Avanza la construcción del Parque Industrial Reconquista

 |   14 de abril del 2025
Avanza la construcción del Parque Industrial Reconquista

En el dinámico panorama logístico y de distribución, la ubicación y las condiciones de las instalaciones juegan un papel crucial para el éxito de las operaciones. En este contexto, Toribio Achával avanza con la comercialización de un nuevo Parque Industrial AAA, que se perfila como una de las mejores opciones para empresas que buscan maximizar su eficiencia operativa.

Con una entrega estimada para septiembre de 2025 y ubicado sobre el Camino Buen Ayre (a tan solo 1000 metros del acceso Oeste), se construye un depósito de 18.000 m² de superficie cubierta de primer nivel, diseñado para satisfacer las más altas exigencias del sector logístico.

El Parque Industrial Reconquista ofrece una ubicación estratégica en el corazón de la zona industrial de Buenos Aires. La proximidad con el acceso Oeste y el Camino Buen Ayre facilita la conectividad hacia puntos clave de la región, optimizando el tiempo de distribución y transporte de mercaderías hacia otras partes del país.

Alejandro Simonetti, gerente de Inmuebles Logísticos e Industriales de Toribio Achával, detalla que “el depósito se distribuye en una sola nave de 25.000 m2, lo que permite alquilar módulos desde 5.000 m2 en adelante, ofreciendo flexibilidad a las empresas según sus necesidades específicas”. El valor de alquiler base para marzo de 2025 es de USD 7,5 por m2, lo que asegura una opción competitiva para aquellas compañías que buscan una relación costo-beneficio favorable.

Diseño y construcción de primer nivel

La nave contará con una cubierta metálica a dos aguas con aislamiento térmico, lo que garantiza un ambiente adecuado para el almacenaje de productos sensibles a las variaciones térmicas. Con una altura interior de 13 metros, el espacio es ideal para la instalación de estanterías de gran altura o la utilización de equipos de manejo vertical.

Te podría interesar: Los 4 escalones camino a la digitalización del agro.

“Uno de los puntos destacados de la propiedad es su sistema de seguridad y protección contra incendios, que incluye rociadores e hidrantes en toda la superficie del depósito. Además, la nave estará equipada con docks de carga autolevelers, facilitando la carga y descarga de camiones de forma eficiente y segura. La amplia playa de maniobras de 3.300 m2, con pisos de alta resistencia en H°A|°, ofrece un espacio cómodo para el tránsito de vehículos pesados, asegurando que las operaciones logísticas sean ágiles y seguras”, completa Simonetti.

Con estos aspectos, la propiedad está pensada para ofrecer a las empresas un espacio con todos los servicios y comodidades necesarias para operaciones logísticas de gran escala, contribuyendo a la optimización de los procesos y la reducción de costos operativos.

Ubicación estratégica para operaciones eficientes

La entrega estimada para septiembre de 2025 asegura que las empresas podrán contar con una instalación moderna y eficiente dentro de poco tiempo, lo que les permitirá planificar con antelación su mudanza o expansión a una de las mejores direcciones logísticas de Buenos Aires.

El Parque Industrial Reconquista se presenta, entonces, como una oportunidad inmejorable para aquellas empresas que busquen maximizar su eficiencia operativa, reducir tiempos de transporte y aprovechar una de las mejores ubicaciones industriales de la zona. Para más información, contactarse con Toribio Achával haciendo click aquí o por WhatsApp al 113642593

https://www.skynde.com/

Redacción Énfasis Logística

Te podría interesar