«Sin dudas, el mercado de infraestructura logística seguirá creciendo fuertemente en 2025»

Le consultamos a Agustín Rico, COO de Plaza Logística sobre la actualidad en el sector de los espacios logísticos.

 |   26 de marzo del 2025
«Sin dudas, el mercado de infraestructura logística seguirá creciendo fuertemente en 2025»

El crecimiento del comercio electrónico y la evolución de las necesidades logísticas han impulsado una transformación significativa en la demanda de infraestructura del sector. En este escenario, la eficiencia y la flexibilidad se han convertido en pilares fundamentales para el desarrollo de soluciones innovadoras que permitan optimizar la distribución y el almacenamiento de mercancías.

Énfasis Logística tuvo la posibilidad de consultarle a Agustín Rico, COO de Plaza Logística, una de las empresas más destacadas en el desarrollo y operación de parques logísticos de vanguardia, conocidos como «Triple A».  Rico brindó su mirada y análisis sobre el escenario actual, sus perspectivas y los proyectos en carpeta de cara a este año.

«Sin dudas el mercado de infraestructura logística destinada a e-commerce seguirá creciendo fuertemente en 2025″, afirmó el directivo. Como muestra de este dinamismo, la empresa está desarrollando más de 50.000 m² para el «principal operador de e-commerce de Latinoamérica», que estarán listos en el último trimestre del año. En paralelo, la firma apunta a soluciones más ágiles y urbanas.

«En pocos meses más estaremos inaugurando PL Maza, un nuevo espacio ‘bajo autopista’ de unos 3.500 m²; un hub urbano ideal en términos de accesos, ubicación, espacio y flexibilidad para usos múltiples», adelantó Rico. Justamente, el especialista destaca que uno de los ejes centrales de la estrategia de la empresa es la «flexibilidad» en el diseño de sus espacios. «Cuando hablamos de modelos flexibles en PL, nos referimos al desarrollo de infraestructura logística adaptable a casi cualquier tipo de operación logística», explicó el directivo. Esto implica considerar distintas configuraciones de docks, espacios de maniobra y alturas de naves que permitan múltiples usos, incluyendo operaciones de cross-docking.

Demanda y balance del 2024

Respecto a la disponibilidad de metros cuadrados en el mercado, Plaza Logística proyecta una demanda sostenida en 2025. «Estamos trabajando con varios clientes actuales y también con potenciales clientes en proyectos de negocio concretos. Siendo el negocio de real estate un negocio de largo plazo, creemos que esta tendencia se mantendrá también a futuro. En cuanto a las locaciones demandadas, notamos un crecimiento similar de la demanda tanto en zona norte como en zona sur; lo cual, a nuestro parecer es muy positivo», señaló Rico.

Te podría interesar: Análisis y perspectivas del mercado inmobiliario logístico.

Por otro lado, el directivo señaló que la incorporación de nuevas tecnologías es otro de los focos para la empresa en el corto plazo. «Estamos explorando alternativas para incorporar paulatinamente a nuestros parques, nuevas tecnologías en materia de control de accesos y seguridad patrimonial», comentó el COO. Estas innovaciones permitirán optimizar la eficiencia operativa y garantizar mayores estándares de seguridad.

El balance de 2024 para Plaza Logística ha sido altamente positivo, consolidando su posición de liderazgo en el sector. «Contamos con más de 517.000 m² de superficie alquilable, en línea con nuestro plan de expansión iniciado en 2022 y respondiendo a la creciente demanda del sector», destacó Rico. Durante el último año, la compañía llevó adelante importantes desarrollos, como la expansión de PL Mercado y el inicio del proyecto PL Maza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. «Estos proyectos, que se concretarán este año, reflejan el compromiso de nuestra compañía con la innovación y la optimización de la logística», afirmó el directivo.

Por último, el COO sintetizó que «en 2024 reforzamos aún más nuestro enfoque en sostenibilidad con la implementación de un Marco de Financiamiento Sostenible, brindando mayor transparencia a inversores y grupos de interés».

https://www.skynde.com/

Redacción Énfasis Logística

Te podría interesar