La 3° edición del Congreso de Distribuidores del Agro se llevó a cabo en GoldenCenter de la Ciudad de Buenos Aires el pasado 29 de abril. Nos dejó algunos datos que nos llenan de alegría y queremos compartirlos con ustedes:
- 1.510 profesionales participaron
- 53 empresas nos acompañaron
- 14 organizaciones brindaron su apoyo
- 25 medios difundieron y cubrieron el evento
CDA 2025 en frases
- “Estamos en el puesto 47 de 167 países en términos de cumplimiento de los ODS de la ONU. La cuestión pasa por cómo incorporar iniciativas, proyectos y tecnologías sustentables a la producción manteniendo la competitividad». (Margarita González).
- “Tenemos que entender la sostenibilidad, no como una exigencia, sino como un modelo de negocios y una oportunidad para impulsar el trabajo en red”. (Mercedes Saraceni).
- «EE.UU y Brasil son claros líderes en maíz y soja. De hecho, hoy Brasil el granero del mundo y principal socio comercial de China. La India va a ser en 20 años, lo que fue China hace 20 años”. (Enrique Erize).
- “Estamos en un pico mínimo de precios que está rozando los 8 dólares. En los últimos tres o cuatro meses hubo una recomposición. Se vivió un año poco común y eso deja golpeada a la cadena de valor”. (Jorge Molfino).
- “Cuando todo va bárbaro es cuando hay que ser austero y planificar. Es clave aprender de los errores”. (Santiago González Aguilar).
- “No estén metidos en un área o sector de trabajo que no te genera pasión”. (Carlos Borla).
- “Colocar las personas correctas en el lugar correcto. Hacer foco en los procesos, hay que digitalizarlos para dejar más tiempo libre al equipo para que cuide al cliente y preparar a las personas para la construcción de planes de sucesión”. (Renato Seraphim).
La preparación de la cuarta edición del CDA ya está en marcha. En abril de 2026 será el nuevo encuentro que reunirá al canal del agro.
Te puede interesar: Sustentabilidad, logística y mercados globales: todo lo que dejó el CDA 2025