Así lo aseguró Skaf al término de la reunión en el Palacio de Hacienda, en la que también participaron los secretarios de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri.
“La reunión fue muy positiva en la búsqueda de un entendimiento cada vez mayor entre los dos países, en donde no se reduzcan las ventas brasileñas a la Argentina y se aumenten las ventas argentinas a Brasil”, sostuvo Skaf, quien agregó que “hay que esperar unos días” para ver cómo evoluciona el sistema de control de importaciones aplicado en la Argentina.
Skaf -que encabeza la central industrial más poderosa de Brasil- señaló que la Argentina y Brasil deben mejorar su relación bilateral a través de “más Mercosur” e incluso trabajar juntos para colocar sus productos “en terceros países” extra zona. El dirigente fabril señaló que se conversó también sobre las “amenazas a nuestros países, como las importaciones chinas, que son un tema de interés común”.
“En la reunión se trató la necesidad de que el comercio entre los dos países aumente y que se busque más equilibrio”, indicó Skaf, quien mencionó que “hay sectores en los que la Argentina tiene disponibilidad de atender a Brasil, como el sector naval, en donde se va a buscar una mayor apertura” de parte de su país.
Consultado acerca del nuevo régimen de control de importaciones aplicado por la Argentina, el titular de la FIESP señaló que “vamos a aguardar unos días para ver la evolución”, pero destacó que “tuvimos una reunión de dos horas y yo sentí que hay buenas intenciones de los dos lados, por lo que tenemos que esperar un poco” para ver los efectos del nuevo sistema en el comercio bilateral.
Funete: infobae.com