DHL Supply Chain y Juan Valdez crean alianza en Colombia

Esta alianza entre DHL Supply Chain y Juan Valdez contempla el uso de una flota con más de 20 vehículos para la distribución diaria.

 |   5 de noviembre del 2025
DHL Supply Chain y Juan Valdez crean alianza en Colombia

Desde hace dos años, Juan Valdez y DHL Supply Chain han construido una relación estratégica que ha transformado la forma en que la marca de los caficultores colombianos gestiona su cadena de abastecimiento. Lo que comenzó en 2023 como una operación logística enfocada en mejorar la eficiencia y trazabilidad en el centro del país y la Costa Atlántica, hoy se consolida como un modelo exitoso que ha permitido expandir la cobertura a dos nuevas regiones: Antioquia y los Santanderes.

Te puede interesar: FIEL presenta «Proyecciones Económicas para Operaciones Logísticas 2026»

DHL Supply Chain, asumió la operación logística para más de 220 tiendas Juan Valdez a nivel nacional. Además, gestiona la logística para clientes de grandes superficies. Esta operación incluye una unidad híbrida, trazabilidad en tiempo real, sistemas de planeación avanzada de rutas y entregas bajo estándares de alta eficiencia.

“Nuestro cliente buscaba un aliado estratégico en Colombia para evolucionar su cadena de suministro, mejorar sus índices de eficiencia y niveles de servicio en distribución de productos a temperatura ambiente, tanto a tiendas como a grandes superficies. Con la implementación de interfaces conjuntas y la herramienta MySupplyChain de DHL optimizamos el uso de vehículos, planeación de rutas y entregas a tiempo, traduciéndose en una experiencia mejorada y eficiente para Juan Valdez”, explicó Robinson Vásquez, Country Manager DHL Supply Chain Colombia.

Te puede interesar: DHL suma ocho sucursales y refuerza su presencia logística en Argentina

Optimización de las rutas de entrega

De igual forma, uno de los hitos más relevantes de esta colaboración ha sido la optimización de las rutas de entrega, que permitió una reducción cercana al 25% en el número de vehículos en operación, lo cual fortalece la eficiencia en la planeación, agiliza los tiempos de recorrido y favorece una gestión más competitiva de la flota.

De hecho, en el marco del programa “GoGreen” de DHL, se incorporó en Bogotá un vehículo híbrido que desde 2023 ha contribuido a modernizar la operación urbana y a reforzar la capacidad de respuesta en la última milla. Estas cifras reflejan no solo el impacto positivo en términos ambientales, sino también el alineamiento entre ambas compañías en torno a una logística más consciente y responsable.

Además de la eficiencia operativa, esta alianza ha generado:

  • ahorros en costos logísticos, soportados por herramientas tecnológicas de visibilidad E2E.
  • integración de datos
  • ruteo inteligente
  • monitoreo en tiempo real, que permiten tomar decisiones ágiles y basadas en datos.
https://www.skynde.com/

Marcela Vincenti

Licenciada en Periodismo y Comunicaciones. Organizadora de eventos. Especialista en la industria logística y alimentaria. Cuenta con 17 años de experiencia en la gestión de contenidos y en la creación de estrategias editoriales.

Te podría interesar