El 80% de las entregas en México se hacen en moto

Entender qué va y qué no va en la moto no solo reduce riesgos viales, sino que también fortalece un modelo más transparente y funcional.

 |   2 de octubre del 2025
El 80% de las entregas en México se hacen en moto

Las motocicletas son un pilar clave en la logística urbana. Son aliadas rápidas y flexibles que conectan a personas y negocios, resolviendo el día a día: desde entregas urgentes hasta el traslado de artículos pequeños. De hecho, en México, 8 de cada 10 envíos se hacen en moto, lo que subraya su importancia en la economía de las ciudades.

Para inDrive, la responsabilidad compartida es la base de un servicio justo. Usar una moto para una entrega parece simple, pero hacerlo bien depende de responder una pregunta esencial: ¿qué es realmente seguro, práctico y lógico transportar en dos ruedas?

De la experiencia con el servicio de Entregas hay dos puntos importantes a tener en cuenta:

  1. El peso ideal es de menos de 10 kilogramos.
  2. El paquete siempre debe tener un volumen razonable que no ponga en riesgo la seguridad del conductor o la estabilidad de la moto.

Seguir este parámetro promueve trayectos más eficientes, seguros, y sin sorpresas, tanto para quien envía como para quien entrega.

Te puede interesar: “Ya no se trata de mover productos, sino de construir una experiencia completa”

¿Qué puedes enviar en moto?

Con el límite de 10 kg, la lista de artículos que viajan bien es amplia. Los envíos más comunes incluyen:

  • Comida lista para consumir (30%): Desde un almuerzo hasta tamales y antojitos.
  • Ropa y accesorios (22%): Zapatos, prendas dobladas y bolsos.
  • Despensa básica (13%): Verduras, leche, tortillas y otros esenciales de uso diario.
  • Otras entregas rápidas (35%): Artículos de uso inmediato.

Además, las motos son perfectas para sobres, documentos, aparatos electrónicos personales (como audífonos o laptops), panadería o medicamentos. Son envíos que caben fácilmente y no necesitan condiciones especiales.

¿Qué es mejor NO enviar en moto?

Hay objetos que simplemente no están hechos para entregarse en dos ruedas. Para evitar riesgos y frustraciones:

  • Flores grandes: Este tipo de producto necesita más espacio y protección para llegar en perfecto estado. En estos casos, un coche es casi siempre la mejor opción.
  • Evita lo voluminoso o pesado: Muebles, pantallas grandes o cualquier artículo que exceda los límites de peso y tamaño seguros.
  • No envíes: Artículos frágiles mal empacados, alimentos líquidos o muy calientes sin un envase seguro, y bajo ninguna circunstancia, el transporte de animales. Su bienestar y seguridad requieren condiciones que una motocicleta no puede ofrecer.
https://www.skynde.com/

Marcela Vincenti

Licenciada en Periodismo y Comunicaciones. Organizadora de eventos. Especialista en la industria logística y alimentaria. Cuenta con 17 años de experiencia en la gestión de contenidos y en la creación de estrategias editoriales.

Te podría interesar