Una solución integral para la logística de última milla

OLTRA es una herramienta desarrollada por S&TSA que integra en una sola plataforma la programación de transporte y el armado de cargas, considerando todas las variables operativas. Su implementación permite reducir costos, mejorar el servicio y optimizar la eficiencia logística.

 |   11 de agosto del 2025
Una solución integral para la logística de última milla

En un escenario donde la logística de última milla enfrenta crecientes exigencias de velocidad, precisión y control de costos, las empresas buscan soluciones que integren en una sola herramienta la planificación y ejecución de sus operaciones. La fragmentación habitual en la gestión de transporte, sumada a la multiplicidad de variables y restricciones, genera ineficiencias que impactan directamente en la competitividad. En este contexto surge OLTRA, un desarrollo que combina tecnología y experiencia operativa para abordar de manera integral la programación de cargas y despachos.

OLTRA es una herramienta diseñada para optimizar la programación del transporte y el armado de cargas en operaciones de última milla, integrando en un único proceso variables que habitualmente se gestionan por separado. Desarrollada por S&TSA —consultora con más de 35 años de experiencia en logística, compras, producción y planificación en empresas líderes de la región—, combina modelos avanzados y heurísticas operativas para resolver problemas complejos de la cadena de suministro, con el objetivo de reducir costos, mejorar el servicio y aumentar la eficiencia operativa.

La solución contempla datos como stock inicial, producción planificada, mercadería en tránsito, capacidades de almacenamiento, ventanas de recepción y despacho, múltiples orígenes y destinos, tipos de camión, peso, volumen, paletización, prioridades de cliente, rutas físicas, límites de paradas, turnos operativos y fechas de entrega, además de restricciones propias de cada negocio. A diferencia de los métodos habituales —que fragmentan el análisis por regiones o criterios locales— OLTRA permite una planificación integral de la red, incorporando tanto el inventario disponible como el que está en tránsito y el programa de producción.

Te podría interesar: Cambios de hábito, más tecnología y logística en tensión: así fue el semestre del ecommerce

El proceso arranca con la recopilación de información operativa, que incluye stock, pedidos, limitaciones físicas y comerciales, flota disponible y condiciones de cada cliente. Con esos datos, el motor de optimización genera una propuesta detallada de transporte que define para cada camión la fecha de despacho, origen, destino, producto, cantidad y tipo de vehículo. En un escenario real de 800 productos, 3.500 clientes, 23 sitios y unas 6.000 líneas de demanda para siete días de planificación, una corrida completa toma unos 20 minutos, produciendo un resultado ejecutable que respeta todas las restricciones operativas.

Beneficios y resultados de la implementación

Entre sus principales aportes, OLTRA mejora el aprovechamiento de la capacidad de carga —tanto en peso como en posiciones— y optimiza el mix de productos en cada envío. Esto se traduce en una reducción del costo logístico por pallet y en un incremento del nivel de servicio, al posibilitar entregas más rápidas y precisas en función del inventario disponible y de la producción entrante. Su horizonte de planificación de siete días también permite anticipar necesidades, detectar oportunidades y coordinar ajustes con transportistas y áreas comerciales de manera más ágil.

La implementación no requiere inversiones en hardware o software, ni desarrollos específicos. Se adapta a los sistemas existentes y, gracias a su arquitectura modular, puede estar operativa en pocas semanas. El servicio se cobra por uso, a partir del inicio de su aplicación diaria, e incluye no solo el software sino también recomendaciones sobre procesos internos basadas en el análisis de cada corrida.

En las primeras experiencias, los resultados han mostrado dos impactos claros: en el servicio, la posibilidad de entregar más volumen en menos tiempo, respetando prioridades comerciales y reglas de gestión de escasez; y en costos, una reducción del 5% al 7% en contextos multiorigen–multidestino, y del 9% en operaciones punto a punto durante los primeros seis meses de uso. Estas métricas reflejan cómo la integración de datos, velocidad de ejecución y enfoque pragmático de OLTRA pueden convertirse en un diferencial competitivo en la gestión logística.

https://www.skynde.com/

Redacción Énfasis Logística

Te podría interesar