La Asociación de Empresas de Correo de Argentina Última Milla (AECAUM) renovó sus autoridades para el período 2025–2027, designando a Marcelo Wirth (en la foto, de Urbano Express Argentina S.A.) como presidente y a Walter Santagatti, de Correo Andreani SA como vicepresidente 1ro. La nueva comisión asume con el compromiso de continuar fortaleciendo el sector postal y de la logística de última milla a través del diálogo, la innovación y la articulación público-privada.
Una gestión orientada al trabajo conjunto, la transparencia institucional y la búsqueda de consensos con el Estado y los sindicatos. “Este nuevo ciclo tiene como objetivo profundizar el diálogo con el Estado, promover la formalización y construir políticas públicas que acompañen el desarrollo del sector postal y de logística de última milla. Queremos que AECAUM siga siendo un espacio de articulación y de propuestas concretas para un país que necesita más logística, más empleo formal y más tecnología para asegurar la sustentabilidad de la actividad”, aseguró Marcelo Wirth, presidente de AECAUM.
La industria del correo de última milla se encuentra atravesada por la aparición y expansión de la actividad de actores que compiten con los correos bajo reglas desparejas, creando asimetrías que no deben ser pasadas por alto.
Te puede interesar: Fuerte repunte de la carga aérea argentina en septiembre
Ejes estratégicos para 2025-2027
Ante estas circunstancias, durante el período 2025–2027, AECAUM buscará fortalecer los canales de comunicación con los organismos reguladores y gobiernos para generar soluciones flexibles que impulsen una transformación operativa y marcos regulatorios modernos, que contribuya a la creación de más y mejores oportunidades de negocio y empleabilidad alrededor de la logística de última milla y mejorar la competitividad del ecosistema logístico nacional e internacional.
“En AECAUM tenemos un firme compromiso con la construcción de un sistema postal y logístico sustentable, federal e inclusivo, capaz de acompañar el crecimiento del comercio electrónico, la economía regional y la generación de empleo calificado. Nuestra prioridad será seguir aportando información técnica confiable para la toma de decisiones, promover la capacitación de los equipos de trabajo de todos nuestros socios y del sector en general y trabajar para que el sector postal y logístico argentino siga siendo un motor de innovación y desarrollo productivo”, afirmó Marcelo Wirth, presidente de AECAUM.

