Bajo el slogan “Donde el canal se encuentra”, el 29 de abril se realizará la tercera edición del CDA (Congreso de Distribuidores del Agro) en GoldenCenter de Buenos Aires.
Se reunirán los principales profesionales del canal de distribución de productos y servicios para el agro.
La destacada programación incluye una capacitación en la que los principales especialistas nacionales presentarán los temas de mayor importancia para el canal de distribución. Además, habrá un área de negocios que permitirá interactuar con los proveedores líderes de productos y servicios del sector.
Pero sin lugar a dudas el plato fuerte serán los paneles previstos, que tendrán como ejes centrales la sostenibilidad, el mercado asiático y la incertidumbre.
Según Luis Mogni, co-organizador del evento, consultor y panelista de la conferencia de cierre,“el Congreso de Distribuidores del Agro (CDA) es un espacio relacional que busca la participación de todos los actores del Sistema de Negocios del Agro. Se pondrá foco en las necesidades y las oportunidades que tiene el Canal de Distribución. De esta manera, al conocer tantos proveedores, productores, usuarios de tecnologías y empresas de servicios pueden lograr el máximo beneficio en las interacciones. Un espacio de encuentro, de miradas compartidas, de análisis de temas de interés y la participación de representantes del exterior son una razón importante para poder participar”.
Te puede interesar: Cuenta regresiva: se viene el Congreso de Distribuidores del Agro 2025
El imperdible cierre del 3° CDA
La charla de cierre estará a cargo de Renato Seraphim y Luis Mogni, y será un diálogo apasionante entre dos operadores del mercado de insumos del agro en Brasil y Argentina. Renato Seraphim cuenta con una larga trayectoria en empresas de primera línea y con su consultora. Interactuará con Luis Mogni para plantear experiencias, realidades y oportunidades para el canal y para el sistema de negocios del Agro.
¡Nos vemos mañana!
La agenda completa del CDA 2025: https://cda.enfasis.com/Capacitacion