La poscosecha es la etapa final del proceso productivo que determina tanto la calidad como la vida útil de frutas y hortalizas. Si bien no es posible mejorar la calidad tras la cosecha, sí puede optimizarse su conservación mediante prácticas adecuadas, como cosecha en el momento óptimo, preenfriado, limpieza, clasificación, empaque, almacenamiento y transporte. Lo… Ver artículo
LIDE Argentina anunció la realización del XIV Fórum Nacional de Agronegocios, que se llevará a cabo el miércoles 29 de octubre, de 08:30 a 12:30, en el Alvear ICON Hotel. Énfasis Logística y CDA, Congreso de Distribuidores del Agro, estarán presentes como Media Partners del evento. Bajo el lema “Argentina en Perspectiva: el futuro que… Ver artículo
Esta innovación, que se exporta a más de 50 países, marcó un antes y un después en la forma de almacenar granos en todo el mundo. Lo que comenzó como una alternativa para resolver la falta de capacidad en acopios y puertos se convirtió en un verdadero cambio de paradigma en la poscosecha. El silobolsa… Ver artículo
El Retail Media se ha consolidado como una de las palancas más relevantes de la publicidad digital a nivel mundial. En América Latina, el mercado muestra un crecimiento acelerado: la inversión pasará de US $1.84 mil millones en 2024 a US $5.45 mil millones en 2028, lo que representa un crecimiento de más del 190%… Ver artículo
El informe “MONITOR COMEX” de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) presentó un análisis detallado del comercio exterior durante agosto de 2025. En agosto de 2025, Argentina tuvo un superávit comercial de USD 1.402 millones, el mayor en lo que va del año, marcando el 21° mes consecutivo de saldo positivo, pero… Ver artículo
Las motocicletas son un pilar clave en la logística urbana. Son aliadas rápidas y flexibles que conectan a personas y negocios, resolviendo el día a día: desde entregas urgentes hasta el traslado de artículos pequeños. De hecho, en México, 8 de cada 10 envíos se hacen en moto, lo que subraya su importancia en la economía de… Ver artículo
Por Matías Chaubell, Coordinador Comercial en Raypac. En el transporte internacional de mercaderías, el correcto trincado de la carga no solo es una obligación normativa, sino también una necesidad operativa que garantiza la seguridad del proceso y la integridad de los bienes transportados. Las eslingas descartables de poliéster, utilizadas junto con hebillas galvanizadas, conforman un… Ver artículo
Durante el Congreso CREA 2025, realizado los días 18 y 19 de septiembre en Tecnópolis, el Congreso de Distribuidores del Agro (CDA) estuvo presente con su stand, interactuando con los principales representantes del sector agropecuario. Entre las acciones realizadas con los visitantes al stand, tuvo lugar el sorteo de una antena Starlink Mini. La ganadora… Ver artículo
Por Luis Mogni, Socio Fundador de SOMERA S.A.S. y del Congreso de Distribuidores del Agro (CDA) Ingresos Brutos es el impuesto que corresponde a las actividades autónomas, actos u operaciones que consiste en la aplicación de un porcentaje sobre la facturación de un negocio, independientemente de su ganancia, según la página web argentina.gob.ar En Argentina… Ver artículo
En el día de ayer, el vocero presidencial de Argentina, Manuel Adorni, anunció una rebaja provisoria a cero de las retenciones a la exportación de productos agropecuarios. La medida alcanza a todos los cereales y las oleaginosas y se aplica hasta que se llegue a un valor liquidado de US$7.000 millones o hasta el 31 de octubre…. Ver artículo
Los días 18 y 19 de septiembre se llevará a cabo el Congreso CREA 2025, en Tecnópolis (Buenos Aires). Allí, el CDA (Congreso de Distribuidores del Agro) estará presente con su stand. El objetivo es sumar eslabones en la cadena de valor del agro. El próximo CDA tendrá lugar el 21 de abril de 2026… Ver artículo
En la segunda jornada de Agrievolution Summit 2025, se llevó a cabo la charla “Desafíos de alcanzar la seguridad alimentaria” a cargo de referentes internacionales y nacionales que reflexionaron sobre cómo la mecanización, la innovación tecnológica y las prácticas sostenibles pueden contribuir a enfrentar el hambre y garantizar la provisión de alimentos en un mundo cada vez más… Ver artículo