La Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS) anuncia conversatorio “Buenos Aires-Mar del Plata quiere carga (en tren)”, del que formarán parte referentes portuarios, productores, industriales y comerciales. Desde la Asociación destaca que toda la conexión ferroviaria hacia Cuyo, Córdoba y Tucumán, necesita trenes de carga para todo tipo de productos y para todas las… Ver artículo
La empresa de turismo y transporte fluvial entre Argentina y Uruguay, anuncia un nuevo paso hacia su meta de desarrollo sustentable tras haber incorporado un surtidor Galileo Patagonia de GNL y dos camiones Scania propulsados completamente por el mismo tipo de combustible. La compañía incorporó este lunes una flota de transporte a GNL, con… Ver artículo
El Ministro de Transporte, acompañado por el Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Leonardo Cabrera, dio inicio al primer encuentro del Consejo Federal Portuario, del que participaron los representantes provinciales y de la cámara de puertos comerciales y privados de todo el país, en el que se dialogó sobre ejes de políticas federales… Ver artículo
Carreras Grupo Logístico, empresa líder en logística y transporte, relanza Mundi-Est, su filial de carga internacional adquirida en 2016, como Carreras Forwarders. Esta transitaria (agente de cargas internacional) con sede en Barcelona, está especializada desde 1993 en tránsitos internacionales marítimos, aéreos y terrestres, así como gestión de aduanas. En lo relativo a tráfico marítimo,… Ver artículo
Tras el éxito de la producción en serie de los camiones eléctricos para el transporte urbano y la recolección de basura, Volvo Trucks comienza en Europa el testeo de camiones para la construcción totalmente eléctricos que serán probados en operaciones reales con clientes. Con el fin de satisfacer la creciente demanda en reducción de… Ver artículo
Como consecuencia de los requerimientos de transporte durante el confinamiento en nuestro país, la compañía especialista en logística para el agro, comenzó a ofrecer servicios de transporte y distribución urbana. Lo que comenzó inicialmente como respaldo para un cliente del área de informática, se expandió luego a otras compañías y servicios que requieren transporte… Ver artículo
La misma busca nuclear y aportar valor a estudiantes, profesionales y organizaciones vinculadas al mundo de la Logística y el Comercio Exterior, con foco en el Cono Sur y España. De esa manera, apunta a posicionar, visibilizar y al mismo tiempo jerarquizar a estos sectores, ofreciendo una variada propuesta de contenidos: juegos y aprendizaje,… Ver artículo
La compañía desarrolla un plan de acción a efectos de ayudar a mitigar los incendios que afectan a la provincia de Córdoba. CNH Industrial se encuentra llevando a cabo un programa para apoyar la labor de voluntarios y bomberos del Valle de Punilla, en Córdoba. A inicios de septiembre, y a efectos de mitigar… Ver artículo
En el marco de una sesión ordinaria, la comisión directiva de la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETyL) se reunió de manera digital para hacer oficial el traspaso de autoridades. El presidente saliente, Jorge López, se despidió luego de un año de intenso trabajo, en el que se posicionó a la federación… Ver artículo
El Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, firmó hoy con el Consorcio del Puerto de Mar del Plata, un Convenio de Cooperación Específico para el dragado de mantenimiento del Puerto de marplatense. Con un aporte de $200 millones, el Ministerio de Transporte de la Nación que encabeza Mario Meoni, firmó hoy un… Ver artículo
La Cámara Argentina del Transporte Automotor de Mercancías y Residuos Peligroso, realizará un charla sobre Manejo Defensivo, presentando el programa certificado internacionalmente por la National Safety Council (NSC). Dirigido a Conductores Profesionales de Camiones de Carga, Jefes, supervisores, coordinadores y/o responsables de Seguridad, supervisores de flota y público en general. El encuentro introducirá los… Ver artículo
El indicador IACE, de la Fundación Getulio Vargas (FGV), aumentó un 1,2% en septiembre de este año. Como resultado, el indicador llegó a 121,9 puntos, 1,9 puntos por encima de febrero, el período prepandémico en Brasil. El indicador, que acumula un aumento del 8,6% en seis meses, busca anticipar las tendencias de la economía… Ver artículo