La expansión logística se acelera con el boom energético

La expansión de empresas como CIMC Wetrans refleja el papel estratégico de la logística en el desarrollo de industrias clave para el país.

 |   30 de enero del 2025
La expansión logística se acelera con el boom energético

El auge de la industria energética y minera en Argentina está impulsando un crecimiento sostenido en el sector logístico. Con el desarrollo acelerado de proyectos de explotación de litio, gas y petróleo no convencional, la demanda de equipamiento especializado ha ido en aumento, generando oportunidades para empresas del rubro. En este contexto, la compañía china CIMC Wetrans anunció la expansión de su presencia en el país con la comercialización de una amplia variedad de unidades de transporte.

Su catálogo incluirá trailers, semirremolques, chasis para contenedores, cisternas para gas natural licuado (LNG) y combustible, plataformas, volquetes y unidades refrigeradas, entre otros productos diseñados para el traslado eficiente de sustancias como combustibles, productos químicos y alimentos. Como parte de su estrategia de expansión, la empresa estableció nuevas oficinas en Salta y Neuquén en diciembre de 2024, ubicaciones clave para los sectores minero e hidrocarburífero. La decisión busca fortalecer su posicionamiento en un mercado que requiere soluciones avanzadas para la logística y el almacenamiento.

Según Romina Parquet, CEO y fundadora de CIMC Wetrans Argentina, la llegada de estos equipos al país representa una oportunidad para mejorar la competitividad del sector. «Estamos introduciendo tecnología de primer nivel que no solo optimiza el transporte, sino que también nos permite establecer alianzas estratégicas con actores clave de la industria. Estos vehículos de alta gama, utilizados en distintos mercados globales, ahora estarán disponibles en Argentina», expresó.

El crecimiento del sector logístico no solo se traduce en mejoras operativas para las empresas, sino también en generación de empleo y desarrollo económico en regiones donde la actividad minera y energética tiene un peso significativo. «Podemos contribuir al crecimiento de las provincias con menor densidad poblacional, fomentando la inversión en infraestructura y elevando la calidad de los servicios mediante la competencia del mercado», agregó Parquet.

Te puede interesar: ¿El fin de los megabuques? navieras optan por embarcaciones más pequeñas

Las soluciones de CIMC Wetrans incorporan avances tecnológicos en diseño y materiales, como el uso de aluminio y acero inoxidable, lo que optimiza la eficiencia y la durabilidad de los equipos. La reducción de costos operativos y el menor impacto ambiental son factores clave que impulsan la adopción de estas innovaciones. En la actualidad, las empresas del sector están incorporando sistemas de monitoreo y control que mejoran la gestión de carga y descarga, además de modernizar su flota con contenedores más sofisticados. Estas mejoras son esenciales para mantenerse competitivos en un mercado global que exige altos estándares de calidad y eficiencia.

El desarrollo del litio, conocido como «oro blanco», ha generado una mayor demanda de transporte especializado para grandes volúmenes de minerales y subproductos. A su vez, el crecimiento de las exportaciones de estos recursos ha incrementado la complejidad logística, especialmente en lo que respecta a la conexión con mercados asiáticos y europeos.

En este escenario dinámico, la expansión de empresas como CIMC Wetrans refleja el papel estratégico de la logística en el desarrollo de industrias clave para el país. La combinación de tecnología avanzada, infraestructura eficiente y alianzas estratégicas permite afrontar los desafíos de un sector en constante evolución, donde la optimización del transporte y la sostenibilidad son factores determinantes para el futuro.

https://www.skynde.com/

Lucas Facundo Martínez

Redactor, periodista y Community Manager para Énfasis Logística Sudamérica desde 2019. Estudiante avanzado de la carrera de Ciencias de la Comunicación, en Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Experiencia como asistente de marketing en ConkerU Consulting, organización de asesoría en comunicación.

Te podría interesar