Logística y calidad: el desafío de exportar limones argentinos a mercados internacionales

En el oeste argentino la infraestructura logística es fundamental para conectar los cargamentos con los corredores comerciales del Pacífico.

 |   31 de marzo del 2025
Logística y calidad: el desafío de exportar limones argentinos a mercados internacionales

La exportación de limones argentinos enfrenta un camino exigente antes de llegar a las góndolas de mercados como China, México, Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea. Más allá de la calidad de la fruta, los requisitos fitosanitarios y la eficiencia logística son factores determinantes para garantizar la competitividad del sector en el comercio exterior.

Uno de los principales desafíos radica en mantener la cadena de frío en cada etapa del proceso, desde la cosecha hasta su destino final. En este contexto, los depósitos fiscales refrigerados juegan un papel clave en la trazabilidad y conservación del producto, asegurando el cumplimiento de normativas internacionales.

En el oeste argentino la infraestructura logística es fundamental para conectar los cargamentos con los corredores comerciales del Pacífico. DeFiMen, es una de las unidades de negocios de Grupo All In y es el único Depósito Fiscal Refrigerado de la región, que se ha consolidado como un eslabón estratégico en esta cadena, ofreciendo condiciones de almacenamiento óptimas y servicios adaptados a los requerimientos específicos de cada mercado.

“El acceso a mercados internacionales exige cumplir con estrictos protocolos fitosanitarios. En el caso de Estados Unidos, aplicamos el protocolo burbuja de SENASA, mientras que para China implementamos el Cold Treatment, un proceso que garantiza la eliminación de plagas sin afectar la frescura del producto”, explica Lorena Hervas Gerente de DeFiMen.

Te podría interesar: Inteligencia artificial y mercado laboral: ¿qué trabajos desaparecerán y cuáles crecerán?

Además del almacenamiento refrigerado, el proceso logístico involucra la consolidación de carga, la gestión aduanera y el transporte internacional. Según referentes del sector, la optimización de estos procesos no solo reduce costos, sino que también minimiza los riesgos asociados a demoras y variaciones de temperatura que podrían comprometer la calidad del producto.

Grupo All In: 30 años de trayectoria en logística integral

DeFiMen es parte de Grupo All In, un operador logístico con tres décadas de experiencia en el comercio exterior. La compañía ofrece soluciones integrales que van desde el despacho de aduana hasta el transporte terrestre internacional, la coordinación de contenedores reefer y el almacenamiento en un depósito refrigerado con capacidad para 600 posiciones.

“La logística no es solo una cuestión de transporte, sino de planificación y cumplimiento de normativas. Contar con una infraestructura adecuada y procesos bien coordinados es clave para que el limón argentino llegue en condiciones óptimas a mercados altamente regulados”, agrega Lorena Hervas.

Con una producción citrícola en crecimiento y mercados internacionales cada vez más exigentes, la eficiencia logística se convierte en un factor diferenciador para la industria. En este escenario, los actores que logren garantizar una cadena de frío ininterrumpida y un cumplimiento estricto de los requisitos sanitarios serán los que marquen la diferencia en la exportación de cítricos argentinos. Conocé la operación.

Para más información, haz click aquí.

https://www.skynde.com/

Redacción Énfasis Logística

Te podría interesar