CDA 2025: las 4 razones por las que tenés que asistir

El CDA es un evento especial. Tiene foco en el Canal, en el relacionamiento entre los asistentes, en la transferencia de conocimiento y en la mirada futura del sector, algo trascendental en un momento de cambio.

 |   31 de enero del 2025
CDA 2025: las 4 razones por las que tenés que asistir

El 3° Congreso de Distribuidores del Agro ya está cerca. La cita es el 29 de abril en el GoldenCenter de Buenos Aires. En esta nota te contamos por qué no te podés perder este encuentro, que abordará cuestiones vinculadas con la eficiencia y la adaptación del canal de distribución a un mercado que se encuentra en constante cambio.

Te puede interesar: Cada vez más empresas se suman al 3° Congreso de Distribuidores del Agro

1- Es un espacio único y diferencial

El Congreso de Distribuidores del Agro es organizado por Luis Mogni, Mauro Sperperato y Énfasis Logística. Luis Mogni, consultor y socio de la Consultora Somera S.A., planteó que “el Congreso de Distribuidores del Agro es un espacio único y diferencial que generamos a partir del año 2023, entendiendo que el Canal de Distribución de Insumos del Agro tiene un rol fundamental en el Sistema de negocios del agro”.

Añadió que “el canal de distribución -las agronomías como las conocemos coloquialmente- son el vínculo entre los proveedores de insumos y los usuarios, ya sean estos productores o empresas de servicios. Son además los espacios que en cada pueblo nos dan un apoyo técnico. Por eso, entender la dinámica de este eslabón del sistema comercial es clave”.

2- El CDA es relacionarse y compartir

El CDA va ganando importancia y relevancia en la agenda de eventos del agro. Cada día más empresas entienden el rol del canal y quieren estar cerca. Para los actores del sector, es un espacio relacional, donde nos encontramos y compartimos momentos y experiencias.

Te puede interesar: Los medios se hacen eco del Congreso de Distribuidores del Agro 2025

3. Ninguna edición es igual a la otra

Todos los años son diferentes y nos esforzamos por desarrollar temas de interés. En el 2025 los cambios de la macroeconomía hacen más importante poder compartir miradas y experiencias. Incertidumbre hay siempre, pero el 2025 es un año de mucho cambio y tenés que estar presente para informarte y conocer las tendencias.

4. Vas a encontrar a productores, proveedores, funcionarios y actores del canal

Desde el inicio, el CDA se enfocó en el Canal de Distribución. Por eso el foco estuvo puesto en las empresas proveedoras de insumos y en los actores del canal. Pero hay un público que creemos que tiene que estar y son todos aquellos que interactúan con las agronomías. Queremos que vengan más productores, funcionarios de gobierno de los municipios, provinciales y nacionales, y -sobre todo- los jóvenes de las escuelas de cada ciudad argentina.

Hay 3.300 agronomías en cientos de ciudades con personas que interactúan todos los días. Entender lo que les pasa a las agronomías es clave para poder desarrollar políticas específicas y como fuente laboral de las poblaciones locales.

Ya podés registrarte sin cargo aquí: www.cda.enfasis.com

https://www.skynde.com/

Marcela Vincenti

Licenciada en Periodismo y Comunicaciones. Organizadora de eventos. Especialista en la industria logística y alimentaria. Cuenta con 17 años de experiencia en la gestión de contenidos y en la creación de estrategias editoriales.

Te podría interesar