Balance de la Incubadora de Logística 4.0 del CZFB a dos años de su creación

 |   14 de julio del 2025
Balance de la Incubadora de Logística 4.0 del CZFB a dos años de su creación

Desde su puesta en marcha en 2023, la Incubadora de Logística 4.0 del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) consolidó su rol como plataforma de impulso a la innovación aplicada a los procesos logísticos. Desde su lanzamiento, ha alojado 59 proyectos emprendedores que en conjunto prevén cerrar el año con una facturación total de más de 46 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 60 % en relación al ejercicio anterior.

La propuesta del CZFB, desarrollada junto a la Fundación Incyde, se sostiene sobre un enfoque que privilegia la aplicación práctica de desarrollos tecnológicos en entornos reales de logística avanzada. Prueba de ello es que los proyectos incubados no solo alcanzan resultados económicos destacados, sino que también muestran una alta tasa de continuidad: el 88,1% de las startups que pasaron por el programa siguen activas. Esta resiliencia adquiere un valor especial en un segmento donde la competencia es alta y los ciclos de adopción tecnológica, acelerados.

El impacto laboral del programa también es significativo: se generaron 457 empleos directos, con una proporción del 36,5% de mujeres entre el personal contratado. No obstante, persiste una brecha en materia de liderazgo femenino: solo 8 de las 59 startups fueron fundadas por mujeres. “La presencia femenina continúa estando infrarrepresentada en el ecosistema emprendedor, en los sectores tecnológicos y en las profesiones STEM, de forma significativa”, señaló Blanca Sorigué, directora general del CZFB, al destacar la necesidad de promover vocaciones técnicas desde etapas tempranas.

Casos de éxito

Más allá de los datos agregados, varios de los casos presentados durante el segundo aniversario ilustran con claridad la convergencia entre eficiencia operativa y transformación digital. Entre ellos, una empresa especializada en sistemas Click & Collect logró expandirse a más de 155 clientes globales mediante lockers inteligentes para entregas refrigeradas y devoluciones automatizadas, alcanzando una facturación cercana a los 5 millones de euros. Otra firma del mismo rubro ya opera en 1.000 ubicaciones y proyecta ingresos por 6 millones este año.

Te podría interesar: SLA transportó a la elefanta Kenya desde Mendoza a Mato Grosso.

El programa también acompañó el desarrollo de soluciones orientadas al capital humano y la trazabilidad. Una plataforma de reclutamiento basada en inteligencia artificial —que genera currículums automatizados, verifica capacitaciones y realiza entrevistas pregrabadas— ya supera los 60 clientes y se encamina a facturar 3 millones de euros. A su vez, una empresa de software de gestión para el transporte terrestre, con foco en prevención de accidentes y robos mediante IA, emplea a 60 personas y prevé ingresos por 3,5 millones.

En el ámbito del comercio exterior, otra startup conectó a exportadores e importadores con operadores logísticos mediante una herramienta digital que optimiza precios y tiempos. Con 70 clientes activos y 2 millones de euros facturados el año pasado, este emprendimiento ejemplifica cómo la logística 4.0 tiende puentes entre la eficiencia transaccional y el aprovechamiento de redes globales. Según el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, “los excelentes resultados de la Incubadora de Logística 4.0 son una muestra más de la importancia de la colaboración público-privada”.

El enfoque tecnológico de la incubadora está claramente orientado a consolidar un ecosistema donde converjan el Internet de las Cosas, la automatización de almacenes, la robótica, el Big Data y la inteligencia artificial. La sostenibilidad también es un criterio rector: todos los proyectos aprobados cumplen requisitos ambientales, en línea con la Agenda 2030. “Juntos estamos haciendo del sector logístico uno más digital, conectado y eficiente, con un compromiso firme por la innovación y la sostenibilidad”, concluyó Navarro.

https://www.skynde.com/

Redacción Énfasis Logística

Te podría interesar