Innovación sustentable: ¿por qué construir una estación de servicio de madera?

En lugar de generar emisiones adicionales—como sucede con materiales tradicionales —la madera contribuye a mantener ese carbono “atrapado”.

 |   6 de febrero del 2025
Innovación sustentable: ¿por qué construir una estación de servicio de madera?

La reciente inauguración de la primera estación de servicio 100% eléctrica construida con madera en Chile—un hito celebrado por Copec en el marco de sus 90 años—marca un antes y un después en el diseño urbano y la transición hacia un modelo de desarrollo más ecológico.

Ubicada en Vitacura, la estación se destaca por su marquesina diseñada y fabricada íntegramente con madera industrializada (45 m³ de pino radiata, utilizando tecnologías como madera laminada encolada y CLT), lo que la posiciona como una de las pocas estructuras de este tipo a nivel mundial.

La electrolinera de Copec no solo es la primera de su especie en Chile, sino que también es un claro ejemplo de cómo la innovación puede repensar la infraestructura tradicional. Con la eliminación de los combustibles fósiles y la apuesta por la carga eléctrica, el proyecto se suma a la transformación de la movilidad en el país. El uso de madera en su construcción envía un mensaje contundente sobre la importancia de aprovechar materiales renovables que, además de ser bellos estéticamente, ofrecen beneficios medioambientales significativos

Beneficios de construir con madera

La elección de la madera como material principal para esta estación de servicio se sustenta en diversas ventajas:

Reducción de la Huella de Carbono: la madera es un recurso renovable que almacena carbono a lo largo de su vida útil. En lugar de generar emisiones adicionales—como sucede con materiales tradicionales como el acero o el cemento—la madera contribuye a mantener ese carbono “atrapado” dentro de la estructura, ayudando a mitigar el cambio climático. Este ciclo se ve reforzado si se maneja de manera sustentable, con replantación y manejo responsable de los bosques.

Te puede interesar: Las ventajas del Pallet Collar System para el almacenamiento y transporte de mercancías.

Eficiencia energética y buen aislamiento: además de sus propiedades estructurales, la madera es un excelente aislante térmico. Esto permite que la estructura mantenga condiciones ambientales estables y reduzca la necesidad de consumo energético en calefacción o refrigeración, lo cual se traduce en un ahorro en costos operativos a mediano y largo plazo.

Rapidez y versatilidad en la construcción: los sistemas constructivos basados en madera, como el uso de CLT y madera laminada encolada, permiten una fabricación y montaje más rápidos que los métodos tradicionales. Esta agilidad en la construcción no solo reduce los tiempos de obra, sino que además minimiza los residuos y permite una mayor precisión en el diseño arquitectónico.

https://www.skynde.com/

Lucas Facundo Martínez

Redactor, periodista y Community Manager para Énfasis Logística Sudamérica desde 2019. Estudiante avanzado de la carrera de Ciencias de la Comunicación, en Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Experiencia como asistente de marketing en ConkerU Consulting, organización de asesoría en comunicación.

Te podría interesar