Recuperación clave en el sector de los combustibles

La venta de combustibles se recuperó levemente en marzo y las expectativas del sector tomaron un tinte positivo tras más de una año a la baja.

 |   24 de abril del 2025
Recuperación clave en el sector de los combustibles

Después de más de un año de caídas consecutivas, las ventas de combustibles en las estaciones de servicio rompieron la tendencia negativa. En marzo, el despacho total de naftas y gasoil al público creció un 0,89% interanual, según datos de la Secretaría de Energía. Aunque leve, el repunte marca un giro tras varios meses de retracción sostenida.

El volumen total expendido alcanzó los 1.404.669 metros cúbicos. La nafta impulsó la recuperación con un alza del 3,51%, mientras que el gasoil cayó un 2,34%, afectado por la merma en sectores como el agro y el transporte. Dentro del desglose, la nafta Premium lideró con un aumento del 17,74%, seguida por el gasoil grado 3, que subió un 11%. En contraste, la nafta súper y el gasoil común retrocedieron un 0,64% y un 9,46%, respectivamente.

Por empresa, DAPSA encabezó el crecimiento con un salto del 21,55 %, seguida por Delta Patagonia (16,44%), Puma Energy (12,52%), Shell (7,65%) y Axion (4,93%). La estatal YPF, en cambio, redujo sus ventas un 3,15%, aunque sigue liderando el mercado con una participación del 54,38%.

La recuperación no fue uniforme en todo el país. Catorce provincias registraron subas, con Chubut (9,40%), Tierra del Fuego (8,31%) y Buenos Aires (7%) al frente. En cambio, diez distritos mostraron caídas, entre ellos Tucumán (–13,31%), Ciudad de Buenos Aires (–11,11%) y La Rioja (–7,67%).

Te podría interesar: El viaje épico de la elefanta Pupy: la logística en números.

Si bien el dato de marzo trae alivio al sector, los especialistas señalan que aún es pronto para hablar de un repunte sostenido. La evolución futura dependerá de factores clave como la estabilidad de precios, la recuperación del salario real y el desempeño general de la economía.

El gasoil de la Argentina es el más caro de Latinoamérica

Argentina encabeza el ranking regional del gasoil más caro y escala al cuarto puesto en el caso de la nafta. Los precios actuales en dólares, calculados a partir del tipo de cambio oficial, reflejan una tendencia que preocupa al sector y genera presión sobre el Gobierno en vísperas de una nueva decisión impositiva.

El informe más reciente de la consultora Economía y Energía advierte que el litro de gasoil en el país cuesta US$1,26, el valor más alto de América Latina junto con México. En paralelo, la nafta súper se comercializa a US$1,20, solo por debajo de Uruguay, Chile y el propio México. En las estaciones de YPF de Buenos Aires, el litro de súper ya supera los $1.190, mientras que la nafta premium se acerca a los $1.500.

Este escenario posiciona a Argentina por encima de Brasil y Paraguay, donde los precios son significativamente más bajos. En el caso del gasoil, la diferencia es aún más pronunciada: en Chile cuesta US$0,98, en Paraguay US$0,90 y en Brasil US$1,07. Las brechas reflejan no solo decisiones internas, sino también la dinámica internacional del mercado energético.

https://www.skynde.com/

Redacción Énfasis Logística

Te podría interesar