Plataformas y un futuro integral

 |   27 de mayo del 2025
Plataformas y un futuro integral

Por Romina Verstraete, Subdirectora de la Comisión de Logística de CACE y  Esteban Di Stilio, Director de la Comisión de Tecnología de CACE.

Debido a la especialización y la demanda de los usuarios, los negocios deben migrar al formato de servicio pensado para estar más cerca del cliente. Esto genera negocios o servicios presentados en forma dinámica, modular y escalable. A la vez que ofrece al usuario una experiencia más simple de uso.

En esta tendencia se debe tener en cuenta aspectos como un eCommerce integral y predictivo: Las plataformas no solo deberán satisfacer demandas, sino anticiparse a ellas. Evolucionarán hacia soluciones cada vez más unificadas, inteligentes y en tiempo real. 

Las plataformas de desarrollo eCommerce, logística, social y muchas otras irán más allá de simplemente proporcionar espacios digitales de compra y procesos digitales. Se convierten en auténticos ecosistemas interconectados, capaces de adaptarse dinámicamente a las preferencias y a los comportamientos. 
Ejemplos como Tiktok shop, Instagram Shop, Whatsapp Wechat, entre otras, ya integran eCommerce, medios de pago y funciones social en un solo punto de contacto y comunicación. 

Las plataformas se presentarán profundamente integradas con sistemas logísticos ágiles y automatizados, capaces de responder instantáneamente a las fluctuaciones en la demanda, así como gestionar eficientemente inventarios, entregas y devoluciones, reduciendo costos y tiempos operativos. 

En tanto, los métodos de pago evolucionan hacia soluciones más fluidas, seguras y sin fricciones. Las transacciones digitales se efectúan de manera imperceptible mediante biometría, reconocimiento facial e inteligencia artificial. La analítica predictiva será otro componente clave de la logística y el eCommerce. Las plataformas ya utilizan sistemas avanzados basados en inteligencia artificial para analizar patrones de consumo, preferencias individuales y tendencias del mercado, con el objetivo de anticipar demandas. 

 ¿Cuál es el mayor desafío?

Prepararse para enfrentar los cambios no es sólo estratégico, es imprescindible. La adopción temprana de tecnologías, innovación constante y adaptabilidad son factores determinantes para mantenerse competitivo

Las empresas y organizaciones deben comprender las nuevas tendencias digitales y tecnológicas e invertir en la formación de sus equipos. Resulta esencial contar con análisis de situación para imaginar y construir un futuro digital e integrado. 

https://www.skynde.com/

Redacción Énfasis Logística

Te podría interesar