Inteligencia artificial en la gestión de almacenes: una nueva herramienta para optimizar la logística

 |   13 de marzo del 2025
Inteligencia artificial en la gestión de almacenes: una nueva herramienta para optimizar la logística

Mecalux ha incorporado inteligencia artificial generativa en su software de gestión de almacenes Easy WMS. Esta innovación permite a los usuarios interactuar con el sistema a través de un chat que procesa consultas y ejecuta acciones de forma automática. La solución, disponible en más de 1.100 almacenes de 36 países, está diseñada para optimizar la gestión logística y mejorar la eficiencia operativa.

La IA generativa incorporada en Easy WMS facilita la consulta de datos relacionados con el almacén, ofreciendo respuestas en distintos formatos, como listas, tablas o gráficos. Los usuarios pueden acceder a información sobre inventarios, órdenes de salida y niveles de ocupación en tiempo real. Además, el sistema puede generar informes descargables para una mejor gestión del stock.

Entre las funciones automatizadas, el software permite ejecutar acciones específicas mediante comandos conversacionales. Los usuarios pueden solicitar la liberación de pedidos urgentes o el desbloqueo de pasillos, completando estas operaciones tras la confirmación en el chat. Esta capacidad reduce los tiempos de respuesta y optimiza el flujo de trabajo dentro del almacén.

Te podría interesar: Orden y sustentabilidad, de la mano.

La implementación de esta tecnología busca agilizar la toma de decisiones y mejorar la eficiencia en los procesos logísticos. Easy WMS se actualiza de manera constante y evoluciona a partir del feedback de los usuarios, lo que permite optimizar sus respuestas y funcionalidades. Esta adaptabilidad contribuye a una mejor gestión de las operaciones en entornos logísticos dinámicos.

Easy WMS se integra con diferentes soluciones automáticas y sistemas robóticos utilizados en la gestión de almacenes. Esta compatibilidad permite una coordinación más efectiva entre los distintos procesos logísticos y mejora el rendimiento general del almacén. La solución también es compatible con otros dispositivos y plataformas de automatización.

La aplicación de IA generativa en entornos logísticos es un ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar la productividad y la precisión en la gestión de almacenes. La evolución de estas herramientas continuará influyendo en la eficiencia de los procesos industriales y logísticos, promoviendo una mayor automatización y optimización de recursos.

https://www.skynde.com/

Redacción Énfasis Logística

Te podría interesar