Nuevo «Centro Logístico Aeropuerto» ofrece alquiler de depósitos para empresas en expansión

El centro logístico cuenta con tres depósitos de 14.300 m² cada uno. Está emplazado en la Ruta 101, KM 23, en Montevideo (Uruguay).

 |   5 de febrero del 2025
Nuevo «Centro Logístico Aeropuerto» ofrece alquiler de depósitos para empresas en expansión

El Centro logístico está emplazado en la Ruta 101, KM 23, en Montevideo (Uruguay). El desarrollo se encuentra en el nodo de las Rutas 101, 8 y 102, una zona con alta concentración de industrias, ideal para la instalación de empresas, especialmente en el sector logístico. Este submercado destaca por tener la mayor cantidad de parques industriales, tanto para el mercado nacional como para las Zonas Francas.

En un movimiento que busca satisfacer las crecientes demandas del sector logístico en Uruguay, un nuevo centro de almacenamiento abrirá sus puertas a empresas que necesiten depósitos de alta capacidad.

Este centro logístico promete ser un punto clave para la distribución y el almacenamiento de mercaderías, facilitando la conectividad con mercados internacionales. Con una infraestructura moderna y una ubicación estratégica, este centro logístico se presenta como una opción atractiva para compañías que buscan optimizar sus operaciones en el país.

Actualmente se encuentra disponible el alquiler de depósitos para logística e industria, con módulos de 7000 a 43000 m2 en naves AAA. También existe la posibilidad de alquilar locales comerciales y oficinas con frente sobre la Ruta 101.

Te puede interesar: Parque Industrial Tigre: Crece la oferta con depósitos de última generación

El Proyecto cuenta con tres depósitos de 14.300 m² cada uno. A continuación compartimos algunas de sus características en materia de infraestructura y servicios:

  • Proyecto Flexible con posibilidad de BUILD TO SUIT.
  • Dimensiones del edificio: 65 metros de profundidad por 220 – metros de frente.
  • Altura libre dentro de los depósitos: 11 metros.
  • Pisos de hormigón armado de alta resistencia, nivelados con tecnología láser, sin juntas.
  • Puertas seccionales livianas de bajo mantenimiento.
  • Docks de carga con rampas niveladoras.

Fuente: www.cbre.com.ar

https://www.skynde.com/

Marcela Vincenti

Licenciada en Periodismo y Comunicaciones. Organizadora de eventos. Especialista en la industria logística y alimentaria. Cuenta con 17 años de experiencia en la gestión de contenidos y en la creación de estrategias editoriales.

Te podría interesar