Por: Xiomara Velásquez Monroy (*) El Cambio Climático Global (CCG) está transformando rápidamente la economía mundial y sus efectos se intensificarán en el futuro próximo. Se espera que los impactos económicos y sociopolíticos sean significativos, con interrupciones en las Cadenas Globales de Suministro (CGS) y el flujo de bienes debido a fenómenos climáticos extremos… Ver artículo
En el marco de la Emergencia Ferroviaria declarada, Trenes Argentinos Cargas (TAC) informó que se adjudicaron importantes obras destinadas a mejorar la infraestructura ferroviaria en la provincia de Santa Fe, específicamente en la línea San Martín. «Estas mejoras tienen como objetivo optimizar la entrada a los puertos santafesinos, cruciales para la exportación de productos», indicó… Ver artículo
Impulsado por la digitalización, la globalización y las crecientes demandas de los consumidores, el consultor detalla los desafíos las oportunidades y tendencias clave que están marcando al sector, y asegura que “la región ha comenzado a adoptar nuevas tecnologías y prácticas, que buscan optimizar los procesos logísticos”. Énfasis Logística: ¿Cómo observa la implementación de la… Ver artículo
El último informe del Índice de Producción Industrial (IPI), publicado por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), detalló que entre los sectores más afectados, el automotriz y el de minerales no metálicos experimentaron importantes contracciones, en parte debido a las altas cifras de producción del año pasado. A pesar de la caída, el informe… Ver artículo
Por: Ester Sánchez Sierra (*) El éxito logístico del futuro se construye hoy, en un entorno donde la innovación y el talento humano se combinan para afrontar desafíos y aprovechar oportunidades sin precedentes. A un ritmo de crecimiento anual compuesto del 6,4% que, según las predicciones, se mantendrá hasta comienzos de la siguiente década, la… Ver artículo
En el contexto actual de la agricultura, la gestión eficiente y segura de las cosechas es fundamental para resguardar la viabilidad económica de los productores. DS Hnos SRL, una empresa agropecuaria ubicada en la localidad de Coronel Suárez, se sumó a SiloReal, Negocios de Granos, Pampa Negocios y Garantías, La Segunda Seguros y Banco Comafi, para estructurar un negocio que… Ver artículo
Por: Santiago Diaz Hartusch (*) A medida que las empresas buscan mejorar la eficiencia operativa y la confianza en sus redes de suministro, la adopción de blockchain se está convirtiendo en una tendencia clave. Trazabilidad y transparencia Uno de los principales usos del blockchain en la cadena de suministros es la trazabilidad de productos. Esto… Ver artículo
En un entorno laboral en constante evolución, los líderes empresariales y gerentes de recursos humanos enfrentan el desafío de atraer y retener a las generaciones más jóvenes, los millennials y centennials. Se trata de generaciones que representan una parte crucial del futuro de las organizaciones, demandan una propuesta de valor que vaya más allá del… Ver artículo
Por: Jorge de Mendonça (*) Ferrocarril e intermodal Nos encontramos viviendo el tercer milenio y experimentamos tres experiencias, probadas, a la vista: 1) La deconstrucción de la capacidad logística de Argentina, llamada “racionalización”, desintegró la capacidad productiva del territorio; 2) Los ferrocarriles de casi todo el mundo son deficitarios y se dedican a pocos rubros… Ver artículo
En un contexto de extrema escases de oferta y fuerte crecimiento de la demanda, el mercado de centros logísticos Premium pone el foco en nuevas inversiones en el marco de una plena expansión. El valor de incidencia de la tierra es una de las variables más críticas al momento de decidir la localización dónde desarrollar… Ver artículo
Por: Andrés Asato ( Cobertura especial) Viejo es el viento y todavía sopla, dice un viejo refrán que lo sigue mostrando con la misma astucia inicial, explicando los nuevos alcances de la IA y las imágenes en 3D de la reposición de productos en góndolas y aun cuando viene de superar una delicada situación de… Ver artículo
Por: Andrés Asato (Cobertura especial) ¿Qué se está haciendo en la Argentina?, fue el disparador de la segunda presentación del ML2024, en el Auditorio Ideas, donde se puso especial énfasis en la actualidad de la aplicación de la Inteligencia Artificial, los avances y resultados, la irrupción del Chat GPT, temas que sirvieron para que el… Ver artículo