Últimas noticias

Córdoba tendrá un Puerto Seco

17 de julio del 2024

El acuerdo fue rubricado por el gobernador Martín Llaryora; el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara y Miguel Zonnaras, titular de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC). El acuerdo contempla el desarrollo de un proyecto piloto de eficientización del flujo operativo del comercio exterior cordobés, en la Terminal Portuaria Interior CaCEC… Ver artículo

Ya está listo el programa de conferencias del ML 2024

16 de julio del 2024

El evento Management Logístico 2024, organizado por Énfasis Logística, tendrá lugar el 18 de septiembre en GoldenCenter de la Ciudad de Buenos Aires. Habrá dos auditorios: Ideas y Experiencias, con un segmento especial de Comercio Exterior. A continuación, te contamos los temas que se abordarán en el Auditorio Ideas del ML 2024. 1) Experiencia 2050… Ver artículo

Nuevo decreto para la gestión de la Vía Navegable Troncal: modernización y eficiencia del transporte fluvial

15 de julio del 2024

Por: Ignacio Vaca Viviani (*) La promulgación del nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) por parte de Gobierno de  Argentina, introduce cambios significativos en la gestión y operación en uno de los ejes principales del transporte fluvial de Argentina. Este decreto, registrado bajo el expediente EX-2024-55679690-APN-DGD#MTR, deroga los anteriores decretos N° 949/2020 y 556/2021,… Ver artículo

Acuerdo para compensar Huella de Carbono

15 de julio del 2024

Plaza Logística, conocida por su enfoque en construcciones verdes, ha compensado las emisiones de Alcance 1 y 2, que incluyen tanto las emanaciones directas de sus operaciones como las indirectas derivadas del consumo eléctrico en sus instalaciones y oficinas centrales. María Jimena Zibana, Gerente de Sustentabilidad de Plaza Logística, destacó: «Nuestro compromiso con el medio… Ver artículo

Competitividad: ¿Cómo reducir costos logísticos?

12 de julio del 2024

Por: Eutivio Toledo (*) Pero no es posible gestionar adecuadamente el control de los costos logísticos si comprender que la propia logística es de carácter integral, y a la vez, la base operacional de la cadena de abastecimiento y su administración. Al aterrizar los conceptos en la realidad del día a día, se verifica que… Ver artículo

Casi la mitad de los trabajadores argentinos expresan preocupación por la estabilidad laboral

12 de julio del 2024

El estudio Global Workforce Hopes & Fears Survey 2024 de PwC, contó con la participación de más de 56,000 trabajadores de más de 50 países, también señala un aumento notable en la carga de trabajo para el 44% de los empleados argentinos en el último año. En este marco el informe indica que, a pesar… Ver artículo

Standtrack: ¿Cómo lograr una logística más colaborativa, eficiente y sostenible?

11 de julio del 2024

Por: Enrique Sánchez (*) En un mundo cada vez más digitalizado marcado por la inmediatez y la alta población de las grandes ciudades, la logística urbana se enfrenta al desafío de ser más eficiente y sostenible. Actualmente, la cadena de suministro y de transporte se encuentra con una alta fragmentación de operadores, redes abiertas, multitud… Ver artículo

Agricultura digital: la trazabilidad gana terreno

11 de julio del 2024

La agricultura digital, también conocida como agricultura de precisión o agricultura inteligente, se basa en el uso de herramientas digitales como sensores, drones, satélites, software y análisis de big data, para optimizar la gestión de las actividades agrícolas. Como misión general, estas tecnologías buscan recopilar y analizar datos en tiempo real que sirven para tomar… Ver artículo

Qué se debe tomar en cuenta para la logística de Vaca Muerta

10 de julio del 2024

Por: Federico Kreplak (*) Sus recursos se calculan en 16 mil millones de barriles de petróleo y 308 billones de pies cúbicos de gas. Por eso, esta región tiene potencial para incrementar las reservas argentinas en más de 8 veces y asegurar el consumo doméstico de gas y petróleo para los próximos 150 y 85… Ver artículo

FADEEAC: «Con la seguridad vial no se juega»

10 de julio del 2024

En un contexto donde la seguridad vial representa un pilar fundamental, la implementación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI) se erige como una de las pocas políticas de Estado en Argentina. Esta iniciativa ha establecido normas estrictas para quienes desean operar en el transporte interjurisdiccional de cargas, incluyendo peligrosas y pasajeros a nivel… Ver artículo

Voice picking: ¿por qué está revolucionando el sector logístico?

8 de julio del 2024

Lejos de ser solo una tendencia, el voice picking está transformando la manera en que se gestionan los almacenes y se llevan a cabo las operaciones. Esta tecnología es capaz de mejorar la seguridad, reducir errores, minimizar la carga física y, por ende, optimizar la productividad de los trabajadores. La industria logística se encuentra en… Ver artículo

Métricas en la logísticas: KPIs y OKRs ¿por qué no alcanza solo con medir?

8 de julio del 2024

Por: Valentina Renzulli (*) y  Marcelo Renzulli (*) La medición sistémica a través de objetivos, y la toma posterior de acciones para la corrección y mejora, es el Norte a seguir si se desea administrar organizaciones, procesos, sistemas, productos o servicios con un criterio sistémico, desde la estrategia, pasando por la táctica, hacia la operación… Ver artículo