El Gobierno aumentó 4% el precio de los biocombustibles

El incremento dispuesto por la Secretaría de Energía eleva el costo del bioetanol y el biodiesel, en un contexto de aumentos impositivos y recomposición gradual de tarifas.

 |   12 de septiembre del 2025
El Gobierno aumentó 4% el precio de los biocombustibles

La Secretaría de Energía dispuso una nueva actualización de los valores de los biocombustibles en el mercado interno. Mediante las resoluciones 368 y 369, publicadas en el Boletín Oficial, fijó un aumento del 4% tanto para el bioetanol de caña y de maíz como para el biodiesel. La medida, vigente desde septiembre, impactará en los precios finales de las naftas y el gasoil a partir de octubre.

Con el ajuste, el litro de bioetanol de caña trepó a $857, mientras que el derivado del maíz pasó a $785,46. En el caso del biodiesel, el valor se ubicó en $1.408.687 por tonelada frente a los $1.354.507 anteriores. La variación de 3,99% se trasladará a los costos de producción de las petroleras y, en consecuencia, a los importes que abonan los consumidores en las estaciones de servicio.

El marco legal vigente, establecido por la Ley 27.640, determina que la nafta debe contener un 12% de bioetanol —dividido entre caña y maíz—, mientras que el gasoil debe mezclarse con un 7,5% de biodiesel, producido en su mayoría a partir de aceite de soja. Estas proporciones hacen que cualquier modificación en los precios de referencia repercuta automáticamente en los combustibles fósiles.

Te podría interesar: Management Logístico, 18 años acompañando al sector.

Se trata de un esquema de ajustes periódicos que el Gobierno viene aplicando con frecuencia mensual, luego de que en agosto se dispusiera la actualización anterior. A ello se suma la reactivación parcial de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que en septiembre agregaron $10,52 por litro de nafta súper y $8,58 por litro de gasoil.

La estructura de costos del sector se ve así condicionada por una combinación de aumentos impositivos y regulatorios. Con la nafta súper en $1334 y la premium en $1581, cualquier modificación se refleja con rapidez en los surtidores, más aún desde que YPF aplica un esquema de precios variables que agiliza la traslación de los incrementos oficiales.

El nuevo aumento en los biocombustibles se suma a los ajustes pendientes que el Ejecutivo aplicará desde octubre, correspondientes al remanente de 2024 y los dos primeros trimestres de 2025. El gasoil, esencial para el transporte y la producción agropecuaria, y la nafta, clave para la movilidad urbana, tendrán un mayor peso en los costos de familias y empresas. En este escenario, el 4% de incremento en bioetanol y biodiesel se convierte en un factor más de presión sobre la inflación y sobre la cadena de precios de bienes y servicios.

https://www.skynde.com/

Redacción Énfasis Logística

Te podría interesar