El CDA 2025 ya es oficialmente un Evento Carbono Neutral

Revista Énfasis mide la huella de carbono del Congreso de Distribuidores del Agro 2025 con el objetivo de reducirla y compensarla.

 |   3 de junio del 2025
El CDA 2025 ya es oficialmente un Evento Carbono Neutral

Los organizadores del CDA 2025, Énfasis, Somera y Sinapsys, se enorgullecen en anunciar que el Congreso de Distribuidores del Agro 2025 ya es oficialmente un evento carbono neutral. Esta iniciativa se logró mediante un riguroso proceso de medición, reducción y compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), mediante la compra de bonos de carbono.

El cambio climático es uno de los retos más apremiantes a los que se enfrenta nuestro mundo. Este se genera por la acumulación de gases de efecto invernadero (GEI) en la baja atmósfera, lo que causa un aumento en la temperatura media del planeta.

Te puede interesar: CDA 2025: los números del evento

Comprometidos con la reducción temprana y voluntaria del impacto ambiental, Revista Énfasis mide la huella de carbono del Congreso de Distribuidores del Agro 2025 con el objetivo de reducirla y compensarla.

Compromiso Ambiental y Metodología de Medición

El informe de medición de huella de carbono, elaborado por CARBON NEUTRAL+, estimó que el CDA 2025 generó un total de 106,71 toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e), 78,2% corresponde al transporte terrestre y aéreo y el 18,7% al alojamiento de los participantes. Este cálculo se basó en la metodología internacional GHG Protocol y la Norma ISO 14064-1, considerando variables clave como el transporte de los participantes, el consumo energético, la disposición de residuos sólidos y el catering.

Compensación de Emisiones

Para neutralizar las emisiones y hacer de este evento uno carbono neutral, CDA redimió 107 bonos de carbono del VCS de Verra, provenientes de un proyecto en el sur de Argentina, el cual tiene como objetivo la reducción de gases de efecto invernadero a través de la instalación de un parque eólico conectado al SADI (Sistema Argentino de Interconexión). El mismo desplaza la electricidad que, en la línea de base, sería producida por centrales eléctricas a base de combustibles fósiles conectadas al SADI. Las reducciones de emisiones promedio anuales estimadas generadas por el proyecto durante el período de acreditación de 10 años son de 251.000 tCO2e/año.

Recomendaciones y Acciones Futuras

A raíz de los resultados obtenidos, CDA implementará diversas medidas para seguir reduciendo las emisiones en futuros eventos, tales como:

– Fomentar el uso compartido de vehículos y el transporte público.

– Optimizar el consumo energético.

– Separar y reciclar los residuos generados durante el evento.

– Minimizar el uso de plásticos de un solo uso en los servicios de catering.

CDA invita a todos los participantes y sponsors a unirse en estos esfuerzos, subrayando la importancia de la colaboración y la educación en temas de sustentabilidad.

Para más información sobre el Congreso de Distribuidores del Agro y nuestras iniciativas de sostenibilidad, visite nuestro sitio web en https://cda.enfasis.com/

https://www.cetacapitalhumano.com/

Marcela Vincenti

Licenciada en Periodismo y Comunicaciones. Organizadora de eventos. Especialista en la industria logística y alimentaria. Cuenta con 17 años de experiencia en la gestión de contenidos y en la creación de estrategias editoriales.

Te podría interesar