Actualmente, la tecnología no es un asunto aislado en las empresas, sino que ha pasado a formar parte de la estrategia integral de las organizaciones, permitiéndoles ser ciberseguras, optimizar procesos y cumplir con estándares y normativas. En un encuentro organizado para periodistas, Wilson Calderón, Gerente Técnico para LATAM en ManageEngine, compartió las prioridades estratégicas que permitirán… Ver artículo
Según Netscout, en su Informe de inteligencia sobre Amenazas DDoS del primer semestre de 2024, los hacktivistas han intensificado sus ataques multivectoriales, apuntando de manera más sofisticada a sectores como servicios bancarios, gobierno, financieros y empresas de servicios públicos. En México, estos ciberataques registraron un alarmante aumento del 79.65% durante el primer semestre de 2024…. Ver artículo
“Gaucho Wind to Hydrogen & Green Ammonia”, que va a desarrollarse con inversiones europeas. Dividido en dos etapas, previo a la instalación de parques eólicos, se buscará generar de 0,62 Mto/año de hidrógeno verde y 3,51 Mto/año de amoníaco verde. El Gobierno Provincial, junto a representantes de Deutsche Gesellschaft fur Internationale Zusammernarbeit (GIZ) en América… Ver artículo
Por: Ramón García, director general del Centro Español de Logística, y José Buch, consultor de Estrategia y Operaciones en Accenture. El “I Estudio en Inteligencia Artificial en la Cadena de Suministro. El impacto de la Inteligencia Artificial e Inteligencia Artificial Generativa en la Cadena de Suministro en España”, elaborado por el Centro Español de Logística… Ver artículo
Kapselmaker presenta FinKap: la Fintech que viene a revolucionar el mercado del café verde. La app FinKap redefine la forma en que los productores de café verde, tostaderos y consumidores interactúan, eliminando intermediarios y promoviendo una mayor transparencia. Los productores presentan sus prácticas agrícolas y certificaciones, mientras que los tostaderos tienen acceso a datos en… Ver artículo
Cuando para pedir una pizza teníamos que ir a buscar el teléfono a un imán de la heladera no nos imaginábamos que, un tiempo después, la compra del mes del súper podía llegar más rápido que la cena. El quickcommerce, también conocido como comercio rápido o entrega ultrarrápida, está revolucionando la forma en la que… Ver artículo
Por Christina Warn, Directora Global de Marketing de Motive Power en EnerSys. No es una sorpresa que, a medida que avanzan las tecnologías de baterías y carga, los gerentes de instalaciones, especialmente aquellos con vehículos guiados automatizados (AGVs), estén buscando formas innovadoras de optimizar la productividad y el rendimiento de sus equipos. Más importante aún,… Ver artículo
Las empresas tendrán una alianza estratégica que transformará la manera en que se distribuyen los repuestos en el país. De este modo Celsur será un socio estratégico destinado a optimizar las operaciones de distribución de piezas y accesorios en el canal de Post-Venta de Volkswagen. Esta colaboración combina la experiencia en logística de Celsur con… Ver artículo
Por: Victoria Mariano (*) A nivel global, las economías desarrolladas han avanzado a mayor velocidad en la adopción de tecnologías verdes y en la transición hacia energías limpias, impulsadas por regulaciones más estrictas, subsidios gubernamentales y mayor presión social. Países europeos, por ejemplo, lideran en electromovilidad y reducción de emisiones logísticas, mientras que en Asia… Ver artículo
Según detalló Rhenus mediante un comunicado de prensa, la iniciativa tiene como objtuvo reducier las emisiones de carbono y mejorar la eficiencia energética en sus operaciones. La instalación de los paneles solares generará 180,000 kilovatios-hora al año, lo que resultará en una reducción de 8.9 toneladas de CO2 mensuales. Este impacto equivale a la absorción… Ver artículo
Se trata del Parque Logístico Alberta Neuquén, ubicado sobre la ruta que va a Vaca Muerta y desarrollado por Grupo Blancoamor, el retail para el hogar de Patagonia. Un nuevo parque empresarial iniciará su construcción el mes próximo en la provincia de Neuquén, sobre la denominada Ruta del Petróleo que une a la capital provincial con… Ver artículo
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, en Argentina, la producción de trigo 2024/25 se recupera y podría alcanzar 18,8 Mt, un 30% más que en la campaña anterior. Esta mejora viene impulsada fundamentalmente por una mayor superficie sembrada (+22% i.a.) así como una leve mejora en el rinde promedio nacional. Este… Ver artículo