La plataforma digital dedicada a la simplificación de la logística en el agro, anunció «un crecimiento de más del 50% en su número de usuarios, alcanzando los 30.600 miembros, que se dividen entre 3600 dadores de carga (productores y acopios) y 27.000 transportistas». A modo de balance se indicó que en total, los camioneros que… Ver artículo
La firma Space Guru, dedicada a ofrece servicios de baulera digital que almacena las pertenencias de los usuarios, invita a sus usuarios a desprenderse de todo aquello que no están usando y a guardarlo de manera inteligente. Algunos tips para almacenar y clasificar: Maximizar el espacio de guardado de cada rincón de la casa es el desafío número 1 de las viviendas pequeñas y departamentos. En la habitación, hay varios tips que… Ver artículo
Aerolíneas Argentinas incorporará a su flota dos aviones cargueros Boeing 737-800, con capacidad de trasladar hasta 22 toneladas, consolidando su esquema de negocios en el transporte aéreo de cargas. En esta primera etapa de operaciones, la empresa Mirgor será su socio principal utilizando parte de la capacidad carguera de las nuevas aeronaves para lo cual… Ver artículo
Por: Lucas Palazzo (*) ¿Cuándo resulta conveniente tercerizar? ¿Cuáles son los costes y los riesgos? ¿Cómo podemos ser competitivos en un contexto de cambio permanente? ¿Cuá es la ventaja de tercerizar la operación logística? Estos y otros interrogantes son los que hoy las empresas se plantean para incrementar sus niveles de competitividad. En un contexto… Ver artículo
Las imágenes de las cámaras de videovigilancia instaladas en los cinco Puntos Remotos de Monitoreo así como los datos del sistema satelital AIS para identificación de los buques, condiciones meteorológicas y estado del río pueden consultarse en el portal de la Administración General de Puertos, estando disponibles para todo el público. El informe indica que … Ver artículo
Fuente: Rappi. Con motivo de fin de año, la aplicación multivertical Rappi realizó un relevamiento y balance sobre las principales tendencias de consumo entre los argentinos y argentinas, que demandan experiencias de delivery más cómodas y veloces. Entre las categorías que más crecieron en la plataforma se encuentra Turbo, el servicio de entregas ultra-rápidas ,… Ver artículo
La Junta de Seguridad en el Transporte (JST), presentó la nueva revista del organismo, RSO (Revista de Seguridad Operacional). “Es un gran honor como Presidente de la JST presentar la Revista RSO. Esta revista busca convertirse en un espacio de intercambio de ideas y debate de seguridad operacional en la Argentina y en la región, con la idea de promover… Ver artículo
Por: Fabián Chafir (*) También, los gobiernos deberían trabajar con el ecosistema para pilotar nuevos modelos de negocio y adoptar tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas, la videovigilancia y el GPS. No existe una única definición de lo que es una ciudad inteligente. Sin embargo, hay una serie de componentes comunes… Ver artículo
Termina el año y es momento de hacer balance y aunque poco a poco se empezaba a ver la luz al final del túnel y el fin de la pandemia y sus consecuencias (con la recuperación de del tráfico aéreo o la caída del precio de los fletes), han sido muchos los retos a los… Ver artículo
Fuente: Adecco Argentina. En un contexto de balance la empresas dedicada a contratación de personal y soluciones integrales en el área de Recursos Humanos indicó que se conoció que en 2021 este sector, sumó más de 35.700 puestos de trabajo nuevos y detalló 4 tendencias globales en la industria de la logística y la cadena… Ver artículo
Tanto la apertura de Dean & Dennys en Chascomús y La Horqueta, como el espacio de la prestigiosa Valenti en Nordelta, permiten que cada cliente pueda aprovechar el tiempo de descanso con una amplia oferta de productos y promociones especiales, además de la más alta calidad internacional que caracteriza a los combustibles de la empresa… Ver artículo
“Los días festivos significan menos empleados trabajando”, destaca Gabriel Zurdo, CEO de BTR Consulting. Esto genera inconvenientes, como distracciones, menos personal que responda a las amenazas y tiempos de respuesta más prolongados. Todos factores que contribuyen a aumentar las posibilidades de éxito de los ciberataques. Otras de las razones identificadas por la empresa dedicada a Cybersecurity, Risk & Audit, Consulting… Ver artículo