Por Matías Chaubell, Coordinador Comercial en Raypac.
En el transporte internacional de mercaderías, el correcto trincado de la carga no solo es una obligación normativa, sino también una necesidad operativa que garantiza la seguridad del proceso y la integridad de los bienes transportados.
Las eslingas descartables de poliéster, utilizadas junto con hebillas galvanizadas, conforman un sistema de sujeción textil que se ha consolidado como alternativa técnica a los métodos tradicionales de aseguramiento con cadenas, cables de acero o barras de madera.
Este sistema, compuesto por la eslinga y la hebilla, es capaz de asegurar cargas en diferentes unidades de transporte:
- contenedores
- plataformas flat rack
- bodegas de buques
- vagones ferroviarios
Su principal valor radica en la combinación de alta resistencia, ligereza y facilidad de aplicación, factores que lo convierten en una herramienta muy eficiente para operaciones logísticas de gran escala. Las eslingas descartables de poliéster están fabricadas con fibras de alta tenacidad que les proporcionan resistencia mecánica y flexibilidad. Su diseño permite que la carga llegue a destino en las mismas condiciones en las que fue despachada, evitando daños derivados de la abrasión, vibraciones o presiones desiguales. Además, al tratarse de un material textil no abrasivo, resulta más seguro para el operador y para la propia mercadería.
Te puede interesar: Transporte fluvial eficiente y sostenible para la logística argentina
9 ventajas de las eslingas de poliéster
- Seguridad óptima: las eslingas de poliéster de alta tenacidad garantizan la máxima resistencia al trincado.
- Seguridad operativa: al no ser abrasivas, protegen tanto al operador como a la carga.
- Certificaciones internacionales: cumplen con las regulaciones más estrictas exigidas en el transporte global, como el Código CTU, la aprobación de la Asociación Norteamericana de Ferrocarriles (AAR) y la certificación de Germanischer Lloyd.
- Aplicación sencilla: instalación rápida y sin necesidad de herramientas complejas.
- Rendimiento dinámico y estático: la combinación con hebillas galvanizadas permite mantener la tensión de la sujeción incluso bajo condiciones adversas de transporte.
- Absorción de impactos: ideal para mercancías sometidas a vibraciones o movimientos bruscos.
- Ligereza: mucho más livianas que los sistemas metálicos convencionales.
- Fiabilidad operativa: evitan daños en la mercadería y reducen la necesidad de reprocesos.
- Capacidad para asegurar cargas dinámicas: el uso de eslingas textiles y hebillas galvanizadas permite mantener la estabilidad de la carga.
Aplicaciones en transporte multimodal
- Marítimo: garantiza sujeción efectiva en bodegas y cubiertas, incluso frente a condiciones de mar adversas.
- Plataformas flat rack: protege cargas expuestas al entorno, manteniendo la integridad hasta el destino.
- Ferrocarril: proporciona un trincado seguro y estable para un medio de transporte clave en el comercio global, minimizando riesgos de incidentes y daños.

