https://mlencuentro.enfasis.com/sponsorsyexpositores

Javier Milei en Expo EFI: “La política inflacionaria es un éxito»

El presidente argentino disertó en la edición 11º de Expo EFI, en La Rural, y deslizó la posibilidad de postularse para ser reelecto en 2025.

 |   12 de junio del 2024
Javier Milei en Expo EFI: “La política inflacionaria es un éxito»
http://www.qboxonline.com/

En un día cargado de tensión política y movilización popular por el debate en el Senado de la Ley Bases, el presidente de Argentina Javier Milei habló frente a empresarios en la edición 11º de la Expo EFI, en La Rural, el evento económico más importante del país. En ese contexto, defendió férreamente su plan de estabilización “exitoso” frente a los que dicen -manifestó- que el programa “es inconsistente, no hay programa o que lo peor no pasó”. Además, condicionó la apertura del cepo al saneamiento de distintos aspectos económicos, entre ellos las cuentas del Banco Central, instó a aprobar la Ley Bases y deslizó la posibilidad de postularse para ser reelecto en el 2025 para que “la Argentina vuelva a ser potencia”.

“El DNU sigue vigente. Si la ley Bases sale es cinco veces más grande que la reforma de Menem, que fue la reforma más grande de la Argentina”, remarcó. “Tenemos 3 mil reformas más para mandar. Si no las aprueban ahora las vamos a mandar en diciembre de 2025”, dijo y deslizó su deseo de ser reelecto en las próximas elecciones presidenciales.

Te puede interesar: 10 consejos para transportistas en un contexto inflacionario y con desregulación de precios

«El déficit cero no se negocia»

Acompañado por el vocero Manuel Adorni, Javier Milei hizo un repaso de la herencia recibida y de los cambios promovidos durante sus primeros seis meses de gestión. En ese sentido, el presidente enumeró: “Lo que pensamos lograr en un año con el superávit financiero lo logramos en el primer mes de gobierno. Cuestionan un programa que bajó la inflación de un 17 mil por ciento anual a un 50 por ciento anual. La política inflacionaria es un éxito. Cuando asumimos hablaban de hiperinflación y hoy estamos hablando de créditos hipotecarios a 30 años”, señaló. “Yo entiendo que a los consultores les paguen, pero esto no es algo mágico, muchachos… El déficit cero no se negocia. Me van a tener que sacar muerto de la Casa Rosada para quebrar el déficit fiscal”, disparó.

https://www.loginter.com.ar

En línea con la herencia recibida y lo hecho por su gobierno, el primer mandatario recordó que asumió con “indicadores sociales peores a los de 2001”, con un Banco Central “quebrado” aunque admitió que “el ajuste no fue gratis”. En ese punto, cuestionó la demora de la aprobación de la Ley Bases y volvió a defender a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello: “La critican, pero es la que está peleando contra un grupo de chorros que patalean e inventan mentiras y comedores fantasmas”, manifestó el presidente. Hizo referencia implícita a algunas organizaciones de piqueteros cuestionadas por el manejo de fondos, que suelen manifestarse contra su gobierno. En ese contexto, subrayó, que se mantuvieron las ayudas sociales para los sectores más vulnerables y que está mejorando notablemente la seguridad, otras de las promesas de campaña.

https://www.skynde.com/

Marcela Vincenti

Licenciada en Periodismo y Comunicaciones. Organizadora de eventos. Especialista en la industria logística y alimentaria. Cuenta con 17 años de experiencia en la gestión de contenidos y en la creación de estrategias editoriales.

Te podría interesar