La 27ª edición del SIL tendrá lugar del 18 al 20 de junio en Fira Barcelona. Ya cuenta con 650 empresas participantes que presentarán más de 160 innovaciones, un 30% de internacionalización, 350 speakers, 70 sesiones de conocimiento y 250 eventos.
En palabras de Pere Navarro, Presidente del SIL: “El Salón Internacional de la Logística lleva años apostando por tres ejes fundamentales: la estrategia de negocio, con exposición y representación de toda la cadena de suministro, además de ofrecer conocimiento y networking de primer nivel”.
Te puede interesar: Una iniciativa argentina entre las más innovadoras del transporte intermodal
La Innovación como protagonista
Con el foco puesto en atraer visitantes de calidad, SIL Barcelona ha implementado Inteligencia Artificial en su plataforma digital, SIL Virtual IA Platform, a fin de potenciar al máximo el networking entre empresas y profesionales, mejorando así la experiencia del usuario con nuevas funcionalidades: una agenda inteligente que, mediante IA, sugiere al visitante eventos, sesiones o reuniones que pueden ser de su interés, en función a las preferencias que marcó en el formulario de registro, y la asistente virtual SILvIA, que responde a preguntas relacionadas con la presente edición del certamen, tanto en la plataforma digital como en las pantallas interactivas del salón.
Otro de los aspectos destacados de este año es la Digital Supply Chain, un área de exhibición donde se representa una cadena de suministro digital, con todos los detalles y retos tecnológicos. Este espacio contará con 15 empresas participantes procedentes del ecosistema de la Zona Franca de Barcelona que se distribuirán en cuatro etapas clave de la cadena de suministro:
- planificación,
- abastecimiento,
- producción y
- entrega y logística inversa, donde se realizarán demostraciones diarias en diferentes pases.
Cabe destacar también la participación de las más de 100 startups que tendrán la oportunidad de presentar sus soluciones innovadoras aplicadas al sector logístico en el Startup Meeting Area y que la Logistics 4.0 Incubator, impulsada por el CZFB, estará de nuevo presente en el salón.
Además, las más de 160 innovaciones presentadas por las empresas participantes y desarrolladas mediante IA, 5G, Blockchain, IoT, y Big Data, entre otras tecnologías, serán candidatas al Premio Mejor Innovación SIL 2025 que se entregará el viernes 20 de junio a las 12:45 en el stand del CZFB.
Una feria de conocimiento
Bajo el título “Innovación y Talento para un futuro sostenible”, el SIL Knowledge es otro de los platos fuertes de la presente edición del SIL. Con 350 speakers, 70 sesiones y tres espacios de conocimiento (A, B y C), se darán a conocer casos de éxito de empresas. También se abordarán temáticas como la aplicación de nuevas tecnologías aplicadas a la logística, la afectación de los cambios geopolíticos a la cadena de suministro, soluciones sostenibles para la descarbonización del transporte o el reto de la captación de talento.