Hace unos años leí una nota en facebook de la historia de «El Mosquito» en la página de Archivo de Autos de Mauricio Uldane. En dicho momento, era un joven ingeniero apasionado por la logística y los vehículos.
En dicho momento, la publicación me llamó la atención y hoy, a casi un año de mi nuevo puesto laboral en Toyota Argentina, día a día me sigo sorprendiendo con éste monstruo del transporte.
Te puede interesar: La historia del contenedor
Énfasis Logística, con apenas algunos cambios técnicos solamente: Los argentinos solemos decir “camión mosquito” cuando queremos señalar un transporte de vehículos. Lo hacemos desde tiempos pasados. ¿Pero se han preguntado el por qué? El tema es sencillo, porque hubo una empresa que se llamó El Mosquito S.A. y la conoceremos a través de una vieja publicidad.
A continuación copio la excelente nota de Mauricio con la intención de compartirla entre todos los seguidores de El Mosquito, en este caso, era la empresa encargada de transportar los autos de carrera de la Fórmula 3 de la temporada del año 1966. Pero antes, desde mediados de la década del cincuenta, fue la empresa oficial de transporte de la empresa IKA (Industrias Kaiser Argentina S.A.)Como siempre pasa con marcas, o nombres de empresas, que se las popularizan como sustantivo. En Argentina hay varios ejemplos desde hojas de afeitar, pasando por gaseosas hasta cierres de contacto. Terminamos llamando a las cosas por una marca y no por el término técnico correcto.Ahora saben, los que no tenían la menor idea, el origen del uso del término “camión mosquito”. Los camiones de la publicidad son DAF, y eran la mayoría de la flota de El Mosquito en aquellos años.


(*) Especialista en Logística Integrada.