El primer bitren en Buenos Aires: un avance para la logística y el transporte de carga

 |   19 de marzo del 2025
El primer bitren en Buenos Aires: un avance para la logística y el transporte de carga

El primer bitren de 30,25 metros y 75 toneladas comenzó a operar en el trayecto entre el Puerto de Buenos Aires y Zárate-Campana, marcando un avance en la modernización del transporte de carga en Argentina. Esta nueva configuración vehicular permite incrementar la capacidad de carga y optimizar la eficiencia logística en el sector.

Se trata de un logro impulsado por el trabajo conjunto entre Toyota Argentina, que impulsó el proyecto desde sus inicios, y Yusen Logistics, que acompañó con las pruebas necesarias para obtener la evidencia de que podía ser una realidad para Argentina.

El uso de bitrenes ofrece una mejora significativa en la capacidad de transporte, con un aumento del 40% en comparación con los camiones tradicionales. Esta optimización no solo permite reducir la cantidad de viajes necesarios, sino que también contribuye a una disminución del 30% en las emisiones de dióxido de carbono, alineándose con los objetivos de sostenibilidad del sector.

“Esta implementación es un ejemplo de cómo la cooperación con la cadena de valor, la planificación a largo plazo y el diálogo con el sector público conducen a mejoras concretas que impactan en nuestra competitividad exportadora y en el medio ambiente”, afirmó Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina.

¿Qué ofrecen los bitrenes?

Desde el punto de vista de la seguridad vial, el bitren presenta ventajas en estabilidad y control. Gracias a su diseño con múltiples ejes articulados, la distribución del peso es más uniforme, lo que disminuye el riesgo de vuelco. Además, incorpora sistemas avanzados de frenado ABS y EBS en todos sus ejes, lo que mejora la capacidad de detención en comparación con vehículos convencionales.

Te podría interesar: Stamina 4.0.

Otro aspecto clave es la maniobrabilidad. La articulación del bitren permite una circulación más estable, incluso en condiciones adversas. Asimismo, su operación está regulada por requisitos específicos de formación para los conductores y el tránsito por corredores habilitados, reforzando la seguridad en las rutas.

El impacto en la descongestión del tránsito es otro beneficio relevante. Al reducir la cantidad de camiones necesarios para transportar la misma carga, los bitrenes contribuyen a una menor saturación de rutas y disminuyen el riesgo de incidentes viales.

 

https://www.skynde.com/

Redacción Énfasis Logística

Te podría interesar