Por: Marcela Maron, Co Founder sincronistica. Consultora Internacional dedicada a temas como comercio digital, crossborder, Mercosur , regulación postal y sostenibilidad.
En los últimos cuatro años, los datos de la UPU muestran que los tiempos de entrega han aumentado para las categorías de paquetes pequeños y paquetes, los dos productos clave utilizados para mover productos de comercio electrónico a través de la red postal. Esto ha llevado a los vendedores de comercio electrónico a recurrir a otras redes de entrega no postales que ofrecen servicios más rápidos para satisfacer las expectativas de los clientes.
Esta tendencia ha provocado un impulso de las partes interesadas de la UPU para desarrollar un Plan Integrado de Calidad de Servicio (IQP) que garantizará servicios postales universales accesibles y de alta calidad para todos, en todas partes, a medida que evoluciona la percepción de «calidad».
El plan, que se presentará por primera vez en el próximo Congreso, propone varias adaptaciones a los marcos de medición y mejora de la calidad de la UPU entre 2026 y 2029. Se centra en un enfoque integrado de la calidad del servicio en todos los productos postales, enfatizando la confiabilidad en la prestación de servicios y la centralidad en el cliente para mantenerse al día con el mercado de comercio electrónico en evolución.
Te podría interesar: Abastecimiento 2026: sostenibilidad y digitalización, las claves del cambio
Con la calidad del servicio como enlace directo entre la red postal y el cliente, el IQP complementa el Plan Integrado de Producto (IPP) y el Sistema Integrado de Remuneración (IRS) existentes completando una estrategia postal unificada.
Mejorar la visibilidad, la fiabilidad del servicio y la previsibilidad de los productos de comercio electrónico
Un primer paso en el plan propuesto es integrar y armonizar la medición de la calidad del servicio en una metodología común para los artículos que contienen bienes a fin de satisfacer las demandas específicas del comercio electrónico. La metodología de medición proporciona a la UPU una visión común mundial de la calidad postal internacional, independientemente del formato del producto. Esto ayudará a la UPU a evaluar la fiabilidad general de la red postal.
En respuesta a las necesidades de los clientes, que cubren toda la cadena de suministro postal. Los escaners, se han introducido eventos de escaneo obligatorios adicionales, de seis a doce escaneos, para la medición de la calidad eos adicionales brindarán a los clientes visibilidad de extremo a extremo y mejorarán la previsibilidad de los tiempos de entrega.
El Plan IQP también propone el fortalecimiento del desempeño vinculado a la remuneración de los artículos que contienen bienes mediante la introducción de nuevos atributos de desempeño del servicio. Esto incentivará a los operadores postales a mejorar la prestación de servicios a sus respectivos clientes.
Podés leer la nota completa en la Revista Enfasis Logística.

