El Gobierno nacional argentino designó a las nuevas autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), luego de convertirlo en un ente desconcentrado y sin autarquía, bajo la órbita directa de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
A través del decreto 466/2025, publicado en el Boletín Oficial, el ingeniero agrónomo Nicolás Bronzovich fue nombrado presidente del INTA, con rango y jerarquía de Secretario. Por su parte, a la ingeniera agrónoma María Beatriz Giraudo Gaviglio, quien hasta ahora se desempeñaba como vicepresidenta, se la nombró como Consejera Técnica del INTA con carácter «ad honorem».
La normativa lleva la firma del presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Andrés Caputo.
Transformación del INTA
Estos nombramientos se dan dos días después de que, por otro decreto 462/2025, se dispusiera que el INTA deje de ser un organismo autárquico y pase a depender de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía. Pierde así su independencia administrativa y financiera.
Las autoridades resaltaron que los objetivos del instituto estarán enfocados en “impulsar, vigorizar y coordinar el desarrollo de la investigación y extensión agropecuarias en todo el territorio nacional y acelerar con los beneficios de estas funciones fundamentales de la tecnificación y el mejoramiento de la industria agropecuaria y de la vida rural”.
¿Cuáles serán las funciones del titular del INTA?
El titular del INTA deberá:
- Gestionar los bienes y el patrimonio asignado.
- Dictar el reglamento interno de funcionamiento del organismo.
- Presidir el Consejo Técnico.
- Deberá estar al frente de la celebración de acuerdos y convenios con organismo públicos, privados, nacionales o extranjeros, que busquen contribuir en investigación, innovación y desarrollo tecnológico.
- Tendrá que proponer la estructura organizativa del organismo.
Te puede interesar: Preocupación ante la reforma que promovería el Gobierno en el INTA
Marcela Vincenti
Licenciada en Periodismo y Comunicaciones. Organizadora de eventos. Especialista en la industria logística y alimentaria. Cuenta con 17 años de experiencia en la gestión de contenidos y en la creación de estrategias editoriales.