En un comunicado de prensa emitido el 1 de julio, las siguientes entidades expresaron su visión positiva sobre el avance del nuevo proceso de licitación de la Vía Navegable Troncal:
- Unión Industrial Argentina,
- Bolsa de Comercio de Rosario,
- CIARA – CEC,
- Cámara de Puertos Privados Comerciales y
- Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas
La Agencia Nacional de Puertos y Navegación es el organismo que impulsa este proceso. Esta instancia sienta las bases para el futuro del principal sistema logístico del país.
Te puede interesar: Licitación de la Hidrovía: hay fecha para definir los nuevos pliegos
El comunicado indica que las entidades firmantes participarán activamente de la tercera mesa técnica que se llevará a cabo el próximo 23 de julio en la ciudad de Paraná. Este será un espacio clave para canalizar las inquietudes de todos los sectores interesados en una hidrovía más eficiente, moderna y sustentable.
Por otro lado, la participación de la UNCTAD de las Naciones Unidas otorgará garantías adicionales de aplicación de estándares internacionales en cada etapa del procedimiento.
Las entidades aseguran que este nuevo proceso permitirá arribar a una licitación bien diseñada y ejecutada. Se valorarán las condiciones técnicas y económicas de forma equilibrada.
«El desarrollo de una vía navegable más eficiente y previsible es una condición indispensable para sostener y potenciar la capacidad exportadora de Argentina y toda la región afluente al sistema fluvial del Plata», expresó el comunicado.
Fuente: +BCR