En Argentina, los avances tecnológicos del agro han sido significativos en los últimos años. Algunos de los principales adelantos incluyen:
- Agricultura de Precisión: Uso de tecnologías como GPS, sensores de suelo y drones para monitorear y gestionar cultivos con mayor precisión. Esto permite optimizar el uso de insumos como agua, fertilizantes y pesticidas.
- Biotecnología: Desarrollo de semillas genéticamente modificadas que son más resistentes a plagas, enfermedades y condiciones climáticas adversas. También se han desarrollado biofertilizantes y biopesticidas que son más amigables con el medio ambiente.
- Internet de las Cosas (IoT): Implementación de dispositivos conectados que permiten la recopilación de datos en tiempo real sobre el estado de los cultivos, el clima y el suelo. Estos datos se pueden analizar para tomar decisiones más informadas.
- Blockchain: Uso de la tecnología blockchain para mejorar la trazabilidad de los productos agropecuarios desde la granja hasta el consumidor final. Esto aumenta la transparencia y la confianza en la cadena de suministro.
- Inteligencia Artificial y Big Data: Análisis de grandes volúmenes de datos para predecir rendimientos de cultivos, detectar enfermedades en etapas tempranas y optimizar la logística de distribución.
- Robótica y Automatización: Uso de robots para tareas como la siembra, cosecha y clasificación de productos. La automatización también se aplica en plantas de procesamiento y empaquetado.
- Sistemas de Información Geográfica (SIG): Utilización de mapas digitales y datos geoespaciales para planificar y gestionar las actividades agrícolas de manera más eficiente.
- E-commerce y Plataformas Digitales: Desarrollo de plataformas en línea para la compra y venta de insumos agrícolas y productos frescos, facilitando el acceso a mercados más amplios.
- Energías Renovables: La incorporación de fuentes de energía renovable, como la solar y la eólica, en las operaciones agropecuarias para reducir el impacto ambiental y los costos energéticos es uno de los grandes avances tecnológicos del agro.
- Biocombustibles: Producción de biocombustibles a partir de residuos agrícolas, lo que contribuye a una mayor sostenibilidad y diversificación de ingresos para los productores.
Estos avances tecnológicos están transformando la agricultura en Argentina, haciéndola más eficiente, sostenible y competitiva a nivel global.
Te puede interesar: Agricultura digital: la trazabilidad gana terreno