Por: Alejandro Wolf (*) Además del difícil contexto para quienes operan en comercio internacional en Argentina, desde hace un año debemos sumar fletes marítimos con tarifas crecientes, falta de containers y de espacio en los buques, además de demoras crecientes en los tráficos principales. Este escenario que se inició afectando las importaciones desde Oriente, se… Ver artículo
Es así que la Administración General de Puertos (AGP) inició la gestión temporal de la vía navegable troncal, en los cuales el Gobierno trabajará con las provincias y los distintos actores que intervienen en el canal fluvial para elaborar el pliego de una nueva licitación internacional. Mientras la AGP administra el canal fluvial, el Ente… Ver artículo
Por: Alejandro Mascó. Socio de MR Partners, consultora estratégica de recursos humanos. La cuarentena por Covid-19 se instaló de la noche a la mañana y todo el ecosistema laboral construido cotidianamente de pronto se digitalizó y comenzó a navegar entre mails y videoconferencias. Hoy vemos que los vínculos se transforman y, con ellos, nuestras organizaciones. Tradicionalmente,… Ver artículo
Por: Aluén Burna. Manager de Paradigma Sociedad de Soluciones y Ejecutiva de la práctica Supply Chain. Vivimos en la era digital. Estamos cada vez más conectados y el Internet de las Cosas (IoT) ya no hace referencia solamente a ciudades inteligentes del primer mundo o a planes futuristas de grandes empresas, sino que se coló… Ver artículo
El Índice de Costos de Transporte elaborado por Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas ( FADEEAC), exhibió en agosto de 2021 un incremento moderado de 1,56%, menor en relación a los meses precedentes, y luego del registro más alto del año de julio de 2021 (6,32%). De este modo, en los ocho meses… Ver artículo
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T), dio a conocer la evolución del Índice de Costos Logísticos Nacionales elaborado para la CEDOL, correspondiente al mes de agosto de 2021 y al acumulado de los últimos 12 meses. La variación del mes de agosto de 2021 para los indicadores ha… Ver artículo
El operador logístico informó que adhirió al Pacto Global de Naciones Unidas, la red de Responsabilidad Social Empresaria más grande del mundo. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también conocidos por sus siglas ODS, son 17 postulados estratégicos a alcanzar para el 2030 con alcance en alrededor de 170 países. Cada uno de estos objetivos tiene… Ver artículo
Por: Leandro Escudeiro (*) Para que el mercado pueda mantener su ventaja competitiva se necesita de proveedores que no solo comprendan estos conceptos, sino que también asuman un papel de liderazgo en las áreas de especialización respectivas. La industria automotriz es un ejemplo concreto de cómo el modelo de negocios está cambiando radicalmente para cumplir… Ver artículo
Juan Aguilar, presidente de la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETyL), designó como socio honorario a Jorge Oscar López en merecido reconocimiento al trabajo, dedicación y profesionalismo que contribuyeron a la creación y desarrollo de FAETyL. Esta distinción es en honor a sus más de 45 años de trayectoria en la actividad… Ver artículo
Por: Liljana Sekerinska, especialista senior en transporte, Banco Mundial e Ignacio Sanchez D’Ocon, Consultor del Banco Mundial. La enorme extensión geográfica del país (el octavo país más extenso del mundo) y la distribución irregular de la población confieren al sector del transporte un rol de vital importancia como eje vertebrador y cohesionador de las regiones,… Ver artículo
Osme Logística dio a conocer que se encuentra inaugurando la ampliación de su nuevo espacio para refrigeración de mercadería de -60° y -18°. Para ello, según se detalló se llevan estrictos controles de temperatura monitoreados para resguardar la mercadería. La firma apuesta por el crecimiento de sus clientes del rubro alimenticio y Pharma, han decidido… Ver artículo
Por: Federico Manjón (*) Aquí intentaré dar mi perspectiva en cuanto al desarrollo de infraestructura, logística y tecnología que necesita hacer la Argentina, en el corto y mediano plazo, para tener una política de exportación que ayude al país a generar las divisas requeridas para su crecimiento definitivo. El país posee una de las mayores superficies… Ver artículo