Los cambios en los hábitos de consumo han generado nuevas exigencias en los consumidores, despertando la necesidad de reducir el tiempo entre la solicitud y la entrega al consumidor final, estos requerimientos han permitido que las compañías expertas en última milla implementen nuevos servicios y estrategias para lograr la satisfacción del cliente, por eso se… Ver artículo
El acuerdo internacional firmado en París en 2015, puso una meta global para reducir las emisiones y combinar los esfuerzos de cada país en respuesta a la amenaza del cambio climático. A raíz de este acuerdo, España enfocó sus esfuerzos en lograr la neutralidad energética para 2050, cumpliendo con objetivos nacionales a mediano y largo… Ver artículo
Por: Rubén Belluomo (*) ¿Por qué se necesitan tantos sistemas y hojas de cálculo para ordenar ítems del inventario y almacenarlos? Las hojas de cálculo, el software, y hasta las personas estorban los procesos el inventario. Las empresas de software prometen que el machine learning es la solución, pero machine learning sin buenos procesos empresariales… Ver artículo
La empresa dedicada a desarrollo y operación de parques logísticos “Triple A”, informó que sumó a un nuevo integrante al Management de la compañía. Tendrá a su cargo la administración de los seis centros que la firma desarrolló en sus más de 10 años de historia en la provincia y en la Ciudad de Buenos… Ver artículo
Muchas empresas siguen considerando que “ser sustentable” conlleva mayores costos y/o inversiones, pero por el contrario muchas prácticas sustentables traen un menor impacto ambiental junto con un ahorro de costos. Por séptimo año consecutivo, el Observatorio de Logística Sustentable (OLS), perteneciente al Centro de Logística Integrada y Operaciones (CLIO) del Instituto Tecnológico de Buenos Aires… Ver artículo
Por: Dr. Carlos A Musante (*) La estructura de costos directos para cada operación tiene que responder a los servicios pactados o brindados a clientes en forma eficiente. Por el contrario para las empresas generadores de carga, el tema pasa por que la estructura de costos logísticos que utilice (sea propia o de terceros), que… Ver artículo
Poner en marcha una solución de trazabilidad de última milla se ha convertido en un commodity para aquellas empresas de transporte u organizaciones con logística propia. Hoy se necesita reducir los tiempos de entrega, bajar costos y mejorar el servicio al cliente. Stefan Rendelstein, director de Rendel it, empresa dedicada a la implementación de tecnología… Ver artículo
El Observatorio de Logística Sustentable (OLS) del ITBA, en conjunto a universidades de Latinoamérica convocó a participar de la encuesta que busca medir la sustentabilidad de la Supply Chain empresarial. Los interesados deben ingresar a AQUÍ. El registro de información para participar del estudio es ágil y lleva poco minutos. Al responder el cuestionario, se… Ver artículo
En un contexto de alta incertidumbre se vuelven cada vez más relevantes las cadenas de suministro resilientes, predictivas, inteligentes y ágiles. Al mismo tiempo, los profesionales del área necesitan visibilidad para tomar decisiones informadas con rapidez y precisión. Vivimos tiempos de alta incertidumbre. La demanda de bienes y servicios presenta una variabilidad sin precedentes, el… Ver artículo
Por: Xiomara Velásquez Monroy (*) La gestión de la cadena de suministro es un proceso crucial de optimización que conduce a la reducción de costos y en efecto, a mayores beneficios para las empresas. Crea una ventaja competitiva sostenible y maximiza el valor del cliente. Integra proveedores, fabricantes, distribuidores y clientes en una completa red… Ver artículo
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T), dio a conocer la evolución del Índice de Costos Logísticos Nacionales elaborado para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL), correspondiente al mes de julio 2021 y al acumulado de los últimos 12 meses. La variación del mes de julio 2021 para los indicadores ha sido la siguiente:… Ver artículo
La Administración General de Puertos (AGP) firmó un convenio marco de capacitación y asistencia técnica con la Junta de Seguridad del Transporte (JST), ambos organismos dependientes del Ministerio de Transporte. La firma del convenio estuvo a cargo del interventor de AGP, José Beni, y el presidente de la JST, Julián Obaid, bajo la órbita del… Ver artículo