https://mlencuentro.enfasis.com/sponsorsyexpositores

Programa HIT 2024: startup de fletes online fue seleccionada por Endeavor

La plataforma de fletes online fue seleccionada por la Fundación Endeavor Argentina, para formar parte de su entrenamiento con mentores.

 |   24 de mayo del 2024
Programa HIT 2024: startup de fletes online fue seleccionada por Endeavor
http://www.qboxonline.com/

Fletalo, la plataforma de fletes online, informó que acaba de ser seleccionada por la Fundación Endeavor Argentina, para formar parte de su programa High Impact Training (HIT). La actividad lleva 3 ediciones de HIT Endeavor, por la que pasaron 77 emprendedores, que recibieron más de 300 horas de mentoría.

Se trata de un programa para emprendedores de alto potencial que buscan hacer crecer los negocios, a través de un entrenamiento con mentores y otros emprendedores de la Red, que les brindan metodologías y procesos para ordenar sus compañías hacia el crecimiento.

«Fletalo, la plataforma de servicio de flete online, fue seleccionada, en otras oportunidades, por empresas y organismos de primer nivel, para potenciar su negocio. En 2021 fue elegida, entre 570 pre inscriptas, como una de las 20 startups de la región, para recibir capacitación de ´BID ao Cubo´, una iniciativa para integrar el ecosistema de startups del continente para la inmersión en el mercado brasileño», explican al respecto desde la startup  agregan que previo a eso, fue seleccionada por Google for Startups, un programa del gigante de la tecnología, que brinda respaldo y mentoreo a diversos emprendimientos de la región, donde se presentaron más de 300 proyectos.

Te puede interesar: Las startups de Logistics 4.0 exponen en el salón 4YFN

¿ Qué es el Programa HIT 2024?

La capacitación está compuesta por varios módulos: 12 clases grupales guiadas por expertos para la toma de decisiones en el negocio, que hacen foco en comunicación, marketing, liderazgo, estrategia y planificación; mesas redondas para intercambiar experiencias con otros emprendedores y referentes, incluyendo herramientas de crecimiento y tips de oratoria; espacios de interacción con otros participantes y acceso a la red Endeavor con los emprendedores y empresarios más importantes del mundo. 

https://www.loginter.com.ar

«Endeavor tiene como objetivo, bajo este programa, seleccionar y potenciar a los emprendedores. De esa manera, identifica a los fundadores de compañías innovadoras, de rápido crecimiento y con alto potencial, y trabajan junto a ellos en un exhaustivo proceso de selección», destaca al repecto el comunicado de Fletalo. 

El programa  apoya a los emprendedores Endeavor a través de una red global de servicios y ofrece  acceso a mercados, talento y capital en todo el mundo. Algunas de las empresas más importantes del país y de la región, como es el caso de Mercado Libre, Globant y Grupo IRSA, forman parte de Endeavor.

 ¿Qué odrece Fletalo?

Fue creada durante 2020 por tres emprendedores, Nicanor Estrada, Andrés Grosso y Gerardo Soto, quienes coincidieron en que había que desarrollar un servicio que resolviera de manera sencilla y económica el transporte de bultos grandes y pesados, temas que suelen generar dificultades y estrés. Además, ofrece la posibilidad de cotizar y contratar en el momento, y contando con datos del chofer a cargo del servicio.

En 2022, lanzó su división B2B, mediante la cual brinda soluciones de fletes a diferentes empresas que requieren servicios de logística urgente o planificada.

A través de su experiencia en los primeros años, los creadores de Fletalo pudieron comprobar que, en paralelo con los requerimientos de transporte y logística de los consumidores finales, había muchas compañías que requerían de soluciones rápidas, transparentes y de grandes cantidades de viajes para sus requisitos de logística.

Te puede interesar: Talento local: cerró un acuerdo con Amazon y lleva negocios a EE.UU.

https://www.skynde.com/

Marizú Olivera Orquera

Lic en Comunicación Social, redactora y periodista. Encargada editorial en Énfasis Logística 2021.

Te podría interesar