FADEEAC reafirma su compromiso con la producción

La entidad que nuclea a las transportistas emitió un comunicado para sentar su postura en medio de los movimientos de las divisas.

 |   14 de abril del 2025
FADEEAC reafirma su compromiso con la producción

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) lanzó un comunicado en el que ratifica su compromiso con la producción, el empleo y la búsqueda de consensos, considerados caminos esenciales para “impulsar el desarrollo del país”. En un contexto complejo, la entidad subrayó su respeto a toda expresión democrática y llamó a sostener la actividad como motor de crecimiento.

La misiva se emitió tras la movilización nacional del jueves pasado, pero también es relevante dadas las políticas monetarias y la fluctuación de divisas. En el texto, FADEEAC sostuvo que “los desafíos actuales exigen más que nunca responsabilidad, apertura y espíritu constructivo”. Desde esa perspectiva, expresaron su convicción de que detener la actividad “no contribuye a encontrar soluciones sostenibles ni a construir los consensos que la Argentina necesita”. Con estas palabras, la federación se distanció de cualquier medida de fuerza que paralice al sector.

Representando a 42 cámaras de transporte y al 80% de las pymes del rubro en el país, FADEEAC reconoció las dificultades que atraviesan las empresas en el contexto económico actual. “Somos perfectamente conscientes de las dificultades que afectan a gran parte de nuestra sociedad”, señalaron, aunque remarcaron que esas circunstancias hacen aún más necesaria “la continuidad de la actividad y el fortalecimiento del diálogo institucional”.

Te podría interesar: “La logística es uno de los mayores cuellos de botella del agronegocio”

Además de su posicionamiento, la entidad recordó el rol vital que cumple el transporte de cargas en el funcionamiento diario de la economía. “Nuestra organización ha mantenido su actividad de modo inalterable aún en los momentos más críticos, y así lo seguiremos haciendo”, afirmaron, en referencia a su desempeño incluso durante las crisis más severas.

A su vez, el último relevamiento del Índice de Costos del Transporte (ICT) de FADEEAC reflejó un aumento del 1,92% en marzo, impulsado en parte por la suba del dólar paralelo en la segunda mitad del mes. Según la Federación, la volatilidad cambiaria encareció insumos clave y complicó el abastecimiento, lo que tensionó aún más una cadena logística ya afectada.

https://www.skynde.com/

Redacción Énfasis Logística

Te podría interesar