Enersys

Transferencia generacional, oportunidad para el futuro

La transferencia generacional es un proceso complejo que implica el traspaso de conocimientos, valores, bienes y liderazgo de una generación a otra. Este fenómeno cobra especial relevancia en diversos ámbitos, desde el familiar hasta el empresarial, y presenta tanto retos como oportunidades.

 |   14 de junio del 2024
Transferencia generacional, oportunidad para el futuro
http://www.qboxonline.com/

Foto: de izquierda a derecha : Carlos Pinto, Patricio Pinto, Héctor Petrelli, Guido Pinto y Marcelo Petrelli -(cortesía Juan Casas)

En el contexto empresarial, la transferencia entre generaciones puede resultar crucial para la continuidad de las empresas familiares, que constituyen una parte importante de la economía global. Según el Instituto de Empresa Familiar, estas compañías representan aproximadamente el 60% del PIB mundial y el 70% del empleo en muchos países. Sin una planificación adecuada, el riesgo de fracaso en la transición puede ser alto y entender sus implicancias es fundamental para asegurar una transición armoniosa y exitosa que beneficie a las futuras generaciones.

Les presentamos la historia de Planexware, una empresa argentina de tecnología de la información, fundada en 1992 por Héctor Petrellli Carlos Pinto. En realidad según cuentan los fundadores  todo comenzó a nacer a fines de los años 80. En ese momento Petrelli y Pinto trabajaban en el área de Sistemas de Alpargatas. Era 1988 cuando comenzaron preguntarse cómo podrían crecer y buscar “nuevos horizontes” en sus carreras. Solían almorzar juntos y en uno de esos encuentros surgió una pregunta: y si hacemos consultoría juntos por afuera?”, y cuentan que ese fue el disparador para comenzar a soñar. Muy a pulmón y en una oficina prestada, los socios comenzaron a dar sus primeros pasos en el mundo emprendedor.

Énfasis Logística: ¿Podrían brindar datos e historia sobre la empresa? ¿Cómo está conformada y cómo fue cambiando en el tiempo e incorporando a nuevas generaciones y por qué, a qué se debió el proceso de recambio generacional?

Guido Pinto: Planexware es una empresa argentina de tecnología de la información, fundada en 1992 por Héctor Petrellli Carlos Pinto, ambos ingenieros industriales. Inicialmente, se centraba en software de manufactura, pero con el tiempo, evolucionó hacia la conectividad entre empresas, convirtiéndose en líder en soluciones de este tipo en Argentina. En la actualidad Planexware desarrolla y comercializa soluciones cloud de intercambio de documentos comerciales entre empresas. Cuenta con más de 2.000 clientesque procesan alrededor de 80 millones de documentos por año, conectando a más de 15.000 empresas que forman parte de su red en toda América La compañía está certificada bajo normas ISO 27.001 en Seguridad de la Información e ISO 9001 en Gestión de la Calidad. Está conformada por un equipo de 86 colaboradoresy la oficina se encuentra en el Distrito Tecnológico de Parque Patricios, CABA.

El proceso de recambio generacional en Planexware se dio de manera natural, donde los fundadores Carlos Pinto y Héctor Petrelli dieron paso sus hijos: Marcelo Petrelli, Guido y Patricio Pinto, es decir las nuevas generaciones para sumar talento fresco y nuevas ideas, manteniendo siempre claro los distintos roles y fronteras entre la Familia, la Propiedad, la Dirección y la Ejecución.

É. L.: ¿En qué roles fue muy notorio el cambio generacional y de qué modo se realizó?

G.P.: Uno de los roles en los que se ha notado un cambio generacional significativo es el de la dirección y gestión de equipos. Como parte de la transición las decisiones que antes se tomaban por los fundadores, se delegan en un Directorio conformado por profesionales, algunos familia y otros no, lo que refleja un cambio en la forma en que se lidera y gestiona en la empresa, permitiendo una mayor diversidad de ideas y enfoques.

 Te puede interesar: Generaciones en el ámbito laboral: un mosaico de experiencias y perspectivas

É. L.:¿Qué papel cumplen la capacitación y los programas de formación continua en el reemplazo generacional?

G.P.: La capacitación y los programas de formación continua han sido fundamentales en el proceso de recambio generacional en Planexware. Hace 5 años, la empresa tomó el tema de la transferencia generacional muy seriamente e inició un programa en el IAE. Al término de este, siguieron un proceso que culminó en la implementación de un protocolo de Empresa Familiar (bifamiliar en este caso). Este protocolo ayudó a mejorar los procesos de toma de decisiones, ordenando la participación de fundadores, hijos, gerentes y directores externos, y ordenando los roles de la familia, los propietarios, directores y funcionarios dedicados a la ejecución.

https://www.loginter.com.ar

Estos programas y protocolos han permitido que los empleados más jóvenes adquieran las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñarse en roles clave, mientras que también han ofrecido al Senior Management la oportunidad de actualizar sus habilidades y adaptarse a las nuevas metodologías. Esto asegura que la empresa cuente con un equipo preparado y actualizado para enfrentar los desafíos del mercado actual.

“La capacitación y los programas de formación continua han sido fundamentales en el proceso de recambio generacional”

É. L.: ¿Cuáles consideran que son los pilares que permiten realizar el recambio de una manera profesional y sostenida?

G.P.: Capacitación y formación continua: La capacitación y los programas de formación continua juegan un papel crucial en el reemplazo generacional. Estos programas permiten a los empleados más jóvenes adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñarse en roles clave, mientras que también ofrecen a los empleados veteranos la oportunidad de actualizar sus habilidades y adaptarse a las nuevas tecnologías y metodologías.

Transmisión del conocimiento sobre nuevas tecnologías: La transmisión del conocimiento sobre nuevas tecnologías se realiza a través de una combinación de capacitación formal, mentoría y aprendizaje en el trabajo. Los empleados más veteranos pueden compartir su experiencia y conocimientos con los más jóvenes, mientras que estos últimos aportan su comprensión tecnológica y agilidad para adoptar nuevas herramientas y enfoques.

Convergencia de la experiencia y la sabiduría con la comprensión tecnológica: La convergencia de la experiencia y la sabiduría de los empleados veteranos con la comprensión tecnológica de la generación más joven es fundamental para el éxito de la empresa. Esta combinación permite aprovechar la experiencia y el conocimiento acumulado a lo largo de los años, al tiempo que se incorporan nuevas ideas y enfoques para mantenerse a la vanguardia en un entorno tecnológico en constante evolución.

É. L.: ¿Cómo se transmite el conocimiento sobre nuevas tecnologías?

G.P.:  La transmisión del conocimiento sobre nuevas tecnologías se realiza a través de una combinación de capacitación formal, mentoría y aprendizaje en el trabajo. También contamos con un equipo dedicado a la innovación que comparte sus proyectos con la Dirección, lo que permite aprovechar la experiencia previa con la capacidad para adoptar nuevas herramientas y enfoques. Esto asegura que la empresa esté a la vanguardia en términos de tecnología y pueda ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes.

Te puede interesar: 7 estrategias para la gestión del conflicto

É. L.: ¿Cómo consideran que convergen la experiencia y la sabiduría de los empleados veteranos con la agilidad y la comprensión tecnológica de la generación más joven?

G.P.: Valoramos la convergencia de la experiencia y sabiduría de los empleados senior con la agilidad y comprensión tecnológica de la generación más joven.

Todos estamos en una evolución constante, tanto los seniors como lo más jóvenes y desde todas las miradas se nota una combinación  que nos une como equipo y potencia las decisiones finales. Este enfoque ha permitido a Planexware mantenerse a la vanguardia en un entorno tecnológico en constante evolución, ofreciendo soluciones innovadoras lideres en su mercado.

“Valoramos la convergencia de la experiencia y sabiduría de los empleados senior con la agilidad y comprensión tecnológica de la generación más joven.”

Nota completa publicada en  Revista Énfasis   edición junio 2023.

https://www.skynde.com/

Marizú Olivera Orquera

Lic en Comunicación Social, redactora y periodista. Encargada editorial en Énfasis Logística 2021.

Te podría interesar