Se registró un récord mensual de superávit en agosto

Entre los cuatro principales productos de exportación se encuentran la harina y pellets de la extracción del aceite de soja (USD 819 millones),

 |   6 de octubre del 2025
Se registró un récord mensual de superávit en agosto

El informe “MONITOR COMEX” de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) presentó un análisis detallado del comercio exterior durante agosto de 2025. En agosto de 2025, Argentina tuvo un superávit comercial de USD 1.402 millones, el mayor en lo que va del año, marcando el 21° mes consecutivo de saldo positivo, pero con una reducción de USD 473 millones respecto al mismo mes de 2024.

El superávit acumulado en enero-agosto de 2025 fue de USD 5.071 millones, registrando una disminución de casi 64% con relación al mismo período del año anterior (USD 14.151 millones). La reducción del excedente se debe al sustantivo crecimiento de las importaciones que aumentaron un 32,1% en el período, mientras que las exportaciones subieron un 6,2%.

En agosto de 2025, las exportaciones fueron de USD 7.865 millones, con un incremento del 16,4% interanual, explicado por el aumento de las cantidades (15,3%) y de los precios (0,9%). Mirando los grandes rubros, se observa un aumento de las cantidades exportadas en todos excepto el de manufacturas de origen industrial, destacándose el incremento en volumen de combustibles y energía del 58,6%. En cuanto a los precios, hubo una disminución del 11,3% en el mismo rubro.

Te puede interesar: Ingresos Brutos: impacto demoledor en el Canal de Distribución del Agro

Los cuatro principales productos de exportación fueron harina y pellets de la extracción del aceite de soja (USD 819 millones), aceites crudos de petróleo (USD 689 millones), porotos de soja, incluso quebrantados, excluidos para siembra (USD 665 millones) y aceite de soja en bruto, incluso desgomado (USD 509 millones).

https://www.skynde.com/

Marcela Vincenti

Licenciada en Periodismo y Comunicaciones. Organizadora de eventos. Especialista en la industria logística y alimentaria. Cuenta con 17 años de experiencia en la gestión de contenidos y en la creación de estrategias editoriales.

Te podría interesar