Por: Eduardo Pombo (*) En un país como Argentina, en el que más del 90% de las cargas se movilizan utilizando infraestructura terrestre, el transporte por carretera cobra especial importancia para el correcto funcionamiento de la economía. En este sentido, desplazar mercaderías de todo tipo de un lado a otro del país, supone contar con… Ver artículo
Este año, los premios incluirán categorías como «Pyme Industrial», «Pyme Expansión Comercial» y «Pyme Innovadora», además de una especial dedicada a las «Pymes Exportadoras», que reconocerá a aquellas compañías que han logrado establecerse en mercados internacionales con productos y servicios innovadores. Las empresas interesadas ahora tienen hasta el 17 de julio para registrarse en premiospyme.com.ar… Ver artículo
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T), dio a conocer la evolución del Índice de Costos Logísticos Nacionales elaborado para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL), correspondiente al mes de junio 2024. Durante este mes «tuvo lugar la aplicación del primer tramo de las últimas paritarias (5%… Ver artículo
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) presentó los principales datos del Hot Sale 2024. En las primeras 48 horas del evento, 3 millones de usuarios ingresaron en la página oficial de Hot Sale, lo que representa un crecimiento del 30% en comparación con el último año. CACE, junto a sus socios, reunió la información… Ver artículo
En un mundo donde la urgencia de acciones concretas para la conservación ambiental se hace más palpable que nunca, CHEP dio un paso adelante con una iniciativa de reforestación que simboliza esperanza, renovación y un compromiso tangible con el planeta. En el marco del Día Mundial del Árbol, celebrado el 28 de junio, CHEP presenta… Ver artículo
La nueva nave cuenta con varias características diseñadas para mejorar la seguridad operativa y la eficiencia: Un sistema de ventilación de última generación que garantiza la renovación continua del aire. Muros cortafuego para garantizar la compartimentación. Sistemas de contención de derrames líquidos. Red de detección de incendios y sistemas automáticos de aspersores. Sistema de detectores… Ver artículo
Por: José Antonio Vallejo (*) Este enfoque no solo busca reutilizar y reciclar prendas, sino también replantear por completo el proceso logístico, desde la recolección hasta la distribución, con un enfoque meticuloso en la eficiencia y la sostenibilidad. En la intersección entre moda y responsabilidad ambiental, la instalación estratégica de contenedores de recolección en puntos… Ver artículo
Este programa está dirigido a jóvenes mayores de 18 años interesados en adquirir conocimientos en programación y prepararse para el mercado laboral. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio de 2024 y se pueden realizar en Santander Open Academy. Para obtener más información, los interesados pueden escribir a talentoemergente@itba.edu.ar. El programa, que ofrece… Ver artículo
Por : Pablo Dubois (*) De acuerdo con una encuesta de la consultora JLL, la tasa de presencialidad en México ronda el 31%, mientras que el resto se reparte entre los distintos modelos de jornada híbrida. No obstante, este cambio ha traído consigo una serie de situaciones, y una de las más urgentes es la… Ver artículo
CITET celebró la octava jornada ‘#APPS4LOGISTICS: Ecosistemas de Innovación, Emprendimiento Digital y Nuevos Modelos de Negocio para la Logística y el Transporte’ en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y Menttoriza en el Espacio Cultural Serrería Belga en Madrid. Durante la sesión, Santiago Vesga, responsable de Proyectos de CITET, y Javier López, director de Logística de Menttoriza presentaron el mapa… Ver artículo
En el marco del Programa Regional de Cooperación Sur-Sur: Transformación Digital e innovación en la Agricultura, que busca mejorar los medios de vida y promover la transformación digital de los sectores rurales, se llevó a cabo un encuentro en el que participaron funcionarios de la Embajada de China. Se expusieron enriquecedoras experiencias del proceso de… Ver artículo
La automatización está transformando el área de Recursos Humanos (RH), optimizando procesos y aumentando la productividad. Según HolmesHR, la automatización robótica de procesos (RPA) permite a las empresas liberar a los empleados de tareas repetitivas, incrementando la productividad hasta en un 53%. En este marco, desde la herramienta tecnológica del mercado para la gestión integral… Ver artículo