Pere Navarro, Delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, entregó el Premio Logisnet de Literatura Técnica 2024 a Ignasi Ragàs por su obra Logística urbana. La ciudad en la cadena de suministro, en el marco del Salón Internacional de la Logística, celebrado en junio en la Fira de Barcelona…. Ver artículo
Por: Fernando Marossero, Functional Process Digitalizacion Senior Director – Tenaris, Carla Zandalazini, Citizen Development Program & User Productivity – Tenaris. Candelaria Palacios, Corporate Communications Editor in chief – Tenaris y Laura Pan Nogueras, miembro del Centro de Industria 4.0. Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral. Entendemos por esto a una empresa que tiene un tiempo corto… Ver artículo
En 2023, la inversión extranjera directa (IED) a nivel mundial experimentó una disminución del 2%, alcanzando los 1,3 billones de dólares, según el último informe del mercado financiero global. Esta tendencia refleja una disminución moderada en la mayoría de las regiones, aunque la situación es más preocupante de lo que indican las cifras superficiales. Una… Ver artículo
Por: Alexander Eslava Sarmiento (*) La logística crea la disponibilidad real de bienes para un demandante mediante procesos de transferencia, que también pueden denominarse transformaciones espaciotemporales de bienes. Los servicios logísticos son, por tanto, procesos de creación de valor en forma de servicios. Si el cliente está dispuesto a aceptar un precio de mercado… Ver artículo
Por: Fuera de la caja: Jose Angel Miniello. Director de Operaciones en Correo Argentino y Romina Verstraete. Gerente de Marketing en Quintino Material Handling Solutions. Liderazgo y sincronicidad En la principal competición de automovilismo internacional, Formula 1 (F1), se palpa, se siente y se respira, actitud, precisión y coordinación. Allí cada centésima de segundo, cobra… Ver artículo
Con la construcción de nuevos edificios como el Centro Empresarial Libertador (CEL) y la creación del Parque de Innovación, esta área se está desarrollando como un punto de encuentro multifacético. Según el informe, la zona actualmente cuenta con 406,432 metros cuadrados construidos, distribuidos en un 47% residencial, 28% corporativo y 25% educativo. Se proyecta un… Ver artículo
Foto: de izquierda a derecha : Carlos Pinto, Patricio Pinto, Héctor Petrelli, Guido Pinto y Marcelo Petrelli -(cortesía Juan Casas) En el contexto empresarial, la transferencia entre generaciones puede resultar crucial para la continuidad de las empresas familiares, que constituyen una parte importante de la economía global. Según el Instituto de Empresa Familiar, estas compañías… Ver artículo
En Latinoamérica, esta tendencia está empezando a ganar terreno, presentando tanto desafíos como oportunidades significativas para la región. La implementación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT), la robótica y la analítica de datos está comenzando a cambiar los modelos de negocio tradicionales, mejorando la eficiencia y la competitividad… Ver artículo
Por: Elcio Grassia (*) Una investigación reciente del MIT de Agosto/2019 señaló que el 75% considera útil la transparencia para reforzar la confianza del consumidor, pero pocas empresas invierten en visibilidad de la cadena para ofrecer transparencia. El 81% no tiene visibilidad total de la cadena y el 54% no tiene visibilidad alguna. En este… Ver artículo
Entre el 5 y el 8 de junio tuvo lugar en la Ciudad de Armstrong, Santa Fe (Argentina), la 30° edición de Agroactiva. Rosana Nardi, directora general del evento, hizo un balance positivo de esta edición de la feria: “Agroactiva se convirtió en un evento de culto. Una vez más el campo eligió nuestra exposición… Ver artículo
En un día cargado de tensión política y movilización popular por el debate en el Senado de la Ley Bases, el presidente de Argentina Javier Milei habló frente a empresarios en la edición 11º de la Expo EFI, en La Rural, el evento económico más importante del país. En ese contexto, defendió férreamente su plan… Ver artículo
Por: Fabián Chafir (*) Reclutamiento Estratégico Identificar Talentos Emergentes El reclutamiento en logística y cadena de suministro debe enfocarse en identificar talentos emergentes que combinen habilidades técnicas y blandas. La innovación y la adaptabilidad son cualidades esenciales en los candidatos potenciales. Fomentar la Diversidad y la Inclusión Enriquecer el ambiente laboral y fomentar la innovación… Ver artículo