Comenzó la cuenta regresiva para el 3° Congreso de Distribuidores del Agro (CDA), que tendrá lugar el 29 de abril en GoldenCenter de la Ciudad de Buenos Aires. Sostenibilidad, logística, toma de decisiones en escenarios de incertidumbre, el impacto de otros mercados en el canal del agro y un diálogo apasionante para el cierre conforman… Ver artículo
El 18 de abril de 2025 se estableció como un nuevo hito en la historia de la compañía SLA al finalizar con éxito el viaje de Pupy, la última elefanta que habitaba en el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, hacia el Santuario de Elefantes Brasil, en Mato Grosso. Juan Ignacio Nieto, Director de… Ver artículo
La compañía operadora logística Expeditors, en colaboración con aerolíneas y proveedores del sector healthcare, lideró el evento “Industria farmacéutica: retos aéreos y mejores prácticas en la cadena de suministro” en el que, mediante presentaciones, debates y showrooms, los asistentes adquirieron conocimientos, herramientas y soluciones útiles para la cadena de suministro de su empresa. Te puede interesar: Logística hospitalaria:… Ver artículo
La integración de tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles es fundamental para optimizar las operaciones logísticas y afrontar los desafíos ambientales, sociales y económicos del sector. Entrevistamos a Daniel Merlo, Gerente General de Luján Agrícola S.R.L., quien compartió su experiencia como distribuidores de agroquímicos de Luján de Cuyo, Mendoza: “Quiero dar mi punto de vista de… Ver artículo
El comercio electrónico llegó para quedarse. En menos de una década el ritmo de adopción de este canal creció de manera exponencial, al punto tal que, a día de hoy, no contar con una alternativa de compra online es un detrimento para cualquier compañía. Los hábitos de consumo de los clientes se consolidaron, pero el… Ver artículo
Por Leonardo Petruchi, Gerente de Marketing de Ceres Tolvas. Las Agtechs tienen un fuerte impacto en el sector agroalimentario y presentan un desafío estratégico para el canal. Los productores, como usuarios finales, se ven abrumados por la proliferación de diversas Agtechs y la falta de conexión entre ellas. El canal, al conocer a fondo la… Ver artículo
Humber, empresa dedicada a la simplificación de la logística, inició un proceso de regionalización: abre su primera oficina internacional en la ciudad de Los Andes para prestar servicios de transporte en Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Perú. Luego de consolidarse como una de las principales plataformas digitales de logística del agro en la Argentina,… Ver artículo
El traslado de animales desde un ecoparque a una reserva o santuario requiere una planificación minuciosa, el cumplimiento de requisitos especiales y el compromiso con el bienestar del animal durante todo el proceso. Juan Ignacio Nieto, Director de Operaciones de SLA (Servicios Logísticos Asociados), empresa con experiencia en el transporte de variadas especies, explica el… Ver artículo
El pasado miércoles 2 de abril, el presidente estadounidense Donald Trump anunció oficialmente aranceles recíprocos a la mayoría de los países que comercian con el gigante norteamericano. Con el término “recíproco”, el mandatario hace referencia a que esta medida se aplica en contrapartida a las diferentes trabas que los demás países imponen al ingreso de productos… Ver artículo
Faltan pocos días para que los principales actores del canal de distribución del agro se encuentren en GoldenCenter de la Ciudad de Buenos Aires, en la 3° edición del Congreso de Distribuidores del Agro. El 29 de abril tendrá lugar este espacio de networking y capacitación, ideal para conocer a proveedores, productores, usuarios de tecnologías y… Ver artículo
El cambio climático es una realidad global y algunas regiones son especialmente vulnerables a sus efectos. El calentamiento global ha intensificado las temperaturas, alterado las precipitaciones y aumentado los fenómenos extremos. Esto ha perturbado tanto a los ecosistemas como las economías locales. Según el Sexto Informe de Evaluación Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio… Ver artículo
En los últimos meses, muchas empresas han impulsado la vuelta al trabajo presencial. Gigantes como Amazon y Dell han adoptado políticas estrictas para desincentivar el teletrabajo, limitando los ascensos o incluso imponiendo la asistencia a la oficina. Sin embargo, estudios demuestran que la flexibilidad sigue siendo una prioridad para los trabajadores de todo el mundo. En Brasil, el… Ver artículo