La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T), dio a conocer la evolución del Índice de Costos Logísticos Nacionales elaborado para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL), correspondiente al acumulado anual de 2021. Las variaciones registradas a lo largo del año en las componentes de las polinómicas… Ver artículo
La Cámara Argentina que agrupa a los fabricantes de Acoplados y Semirremolques de todo el país informó que el año 2021 cerró con una suba de casi 40% en el patentamiento, según fue publicado en el medio especializado El Remolque, y se consideró un buen año teniendo en cuenta las particularidades que se transitaron debido… Ver artículo
Se espera que el mercado de IIoT (Internet Industrial de las Cosas) crezca desde U$S 77 mil millones en 2021 a U$S 106 mil millones para 2026, a una tasa compuesta anual del 6,7% durante el período de pronóstico. Según este estudio, el crecimiento estará impulsado por los avances tecnológicos en semiconductores y dispositivos electrónicos, un… Ver artículo
El desarrollo e implementación de tecnología aplicada a soluciones de logística y la expansión de infraestructura acorde al volumen de la actividad y a los productos especializados fueron los pilares de la estrategia del Grupo Logístico Andreani para adaptarse al contexto y generar valor agregado para sus clientes B2B, PyMEs y emprendedores y destinatarios finales…. Ver artículo
Por: Rubén Belluomo (*) Sin embargo, todavía muchas empresas están tan lejos de esta estrategia que les parece inalcanzable. Muchos de los procesos de planeamiento están en silos, y desconectados de la ejecución, por lo que resultan inefectivos. Afortunadamente las evaluaciones del segmento de planeamiento revelan que ya muchas organizaciones adoptan tecnología para ir alejándose… Ver artículo
La obra constituye además el 13° título de carácter técnico desarrollado por las empresas del sector y que, a lo largo de estos años, ha cubierto diversos temas. Los contenidos de esta nueva publicación fueron elaborados por profesionales de las empresas asociadas que participan en el departamento de Ambiente y Sustentabilidad de CEDOL, entre las… Ver artículo
Es así que VAK fue la empresas encargada de trasladar desde las oficinas a la casa de los empleados el mobiliario necesarios para continuar la actividad que cada empresa requieria durante la cuarentena. La firma, según indicaron desde la empresa creció un 400% durante un año y medio. Este crecimiento refleja que lleva entregadas más de… Ver artículo
La primera carga desde San Pablo arribó ayer a la ciudad de Santa Fe, tras retomar las operaciones de exportaciones e importaciones áreas desde la provincia, con un cargamento de la firma importadora Cinter, que opera en el mercado de obras industrializadas. Las fuentes señalaron que se trata de una articulación entre el gobierno provincial,… Ver artículo
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG) firmaron un acuerdo marco de colaboración y asistencia técnica para el desarrollo, capacitación, concientización, información y difusión de programas y proyectos vinculados a la profesionalización del transporte automotor por carretera. Durante el encuentro llevado a… Ver artículo
De acuerdo a un estudio de Euromonitor para Google, está previsto que entre 2021 y 2025, las ventas online representarán el 33% del crecimiento total del retail del país. Para 2025, el 15% de las ventas minoristas en el país ocurrirán a través del comercio electrónico. Al respecto, según pudo analizar la empresa Chazki Argentina,… Ver artículo
Bimbo Argentina anunció la incorporación de Martín Ferrara, quien se suma al Comité de Gerencia de la compañía para desempeñarse como Gerente de Marketing, reportando a Gastón Lo Russo, Gerente General de Bimbo Argentina. Martín es Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad de Buenos Aires y cuenta con un MBA de la Universidad de San… Ver artículo
Con los distintos cambios en los sectores económicos, los consumidores de hoy en día son más exigentes, sofisticados e impacientes. Los compradores saben lo que quieren, y lo quieren ahora. Para los productores de alimentos y bebidas, esto crea una necesidad urgente de volverse más ágil y receptivo a las demandas del mercado. La industria… Ver artículo