El día 27 de diciembre de 2024 Los Grobo Agropecuaria y su subsidiaria Agrofina, ambas integrantes del Grupo Los Grobo, comunicaron a la Comisión Nacional de Valores (CNV) su incapacidad para cumplir con próximos vencimientos de deuda. De esta manera, ambas empresas entraron en default. La compañía atribuye esta situación a la creciente iliquidez en el mercado de pagarés… Ver artículo
Por: Shoshana Kranish, Directora Sénior de Comunicaciones de Dassault Systèmes La IA está enfrentando una paradoja en términos de sostenibilidad. Por un lado, puede ayudar a resolver problemas medioambientales como la conservación de la vida silvestre o la predicción de patrones climáticos devastadores. Sin embargo, la producción y el desarrollo de IA también generan grandes… Ver artículo
Tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial y el blockchain, prometen una mayor eficiencia y trazabilidad. Las empresas que integren estas herramientas de forma efectiva garantizarán la seguridad de los productos sensibles a la temperatura y evitarán su desperdicio, como en el caso del casi 20% de productos farmacéuticos que resultan… Ver artículo
La administración de Javier Milei, oficializó hoy la disolución de la Administración General de Puertos (AGP), la sociedad estatal encargada de la administración del puerto de Buenos Aires y de la hidrovía del río Paraná. En la medida, dispuesta mediante el decreto 412/25, también se estableció la creación de la Agencia Nacional de Puertos y… Ver artículo
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T), ha publicado el último informe sobre la evolución del Índice de Costos Logísticos Nacionales, elaborado para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL), revelando que diciembre de 2024 cerró con un aumento general del 1,70%. Según se… Ver artículo
Iberoamérica invirtió en 2022 menos de 1% de sus recursos económicos en investigación y desarrollo (I+D). Este dato se desprende de la recopilación estadística disponible en El Estado de la Ciencia 2024, publicación anual de la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT) que coeditan la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación,… Ver artículo
El costo del transporte de cargas en Argentina cerró el año 2024 con un incremento acumulado del 85%, según el Índice de Costos de Transporte elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), y auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). «Este aumento… Ver artículo
El informe identifica 40 tendencias (17 sociales y corporativas y 23 tecnológicas), y traza los plazos previstos a la vez que analiza el impacto que cada una tendrá para la comunidad logística a nivel global. Entre sus principales conclusiones se aprecia que, aunque tendencias como la robótica, el Internet de las Cosas (IoT) o la… Ver artículo
El congreso, organizado por la Asociación Argentina de Control Automático (AADECA), constituye un importante punto de encuentro bienal para académicos, estudiantes, profesionales y especialistas en automatización, control automático e instrumentación. El evento busca exhibir y discutir los avances y resultados de investigaciones en estos campos, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes…. Ver artículo
Según el informe “Monitor Comex argentino – noviembre 2024”, publicación mensual de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), en noviembre de este año, Argentina tuvo un superávit comercial de USD 1.234 millones, marcando el 12° mes consecutivo de saldo positivo luego de una serie de déficits en mar-nov 2023. De esta manera, el… Ver artículo
La compañía dedicada a la logística y transporte de contenedoresse enfoca en identificar y reducir los riesgos y vulnerabilidades que podrían surgir, fortaleciendo así la resistencia operativa. Cecilia Larsen, gerente de comunicación con el cliente de Maersk, subraya la importancia de desarrollar una «cadena de suministro antifrágil» capaz de gestionar las interrupciones, asegurando que las empresas… Ver artículo
La compra se realizará a la empresa China Machinery Engineering Corporation (CMEC), compañía que ganó la licitación por USD 22.860.000. Asimismo, se avanzará con la reparación de cuatro locomotoras, que también se incluyen en esta reciprocidad comercial acordada con las principales empresas del sector agroindustrial. Con la reciente acreditación, se dio inicio a las tareas… Ver artículo